Jeannette Jara responde a críticas del PC por reforma previsional: "A mí misma me costó un montón convencerme"
En entrevista con Copano.news en Turno, la ministra del Trabajo y Previsión Social respondió a las críticas desde la izquierda y la derecha por su rol en la reforma previsional.

🗣️ La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, respondió en entrevista a Copano.news en Turno a las críticas desde sectores del Partido Comunista por su rol en la reforma previsional. “Estuve como 10 años en esto”, aseguró sobre el largo proceso legislativo.
💬 La secretaria de Estado respondió más específicamente a los cuestionamientos del economista Manuel Riesco, quien criticó su baile durante la promulgación de la reforma de pensiones, la cual, considera, perpetúa el sistema de AFP, acusándola de "celebrar un atentado contra el pueblo".
🧠 "Yo entiendo las críticas por la izquierda, porque a mí misma me costó un montón convencerme del marco del acuerdo, realmente. Estuve como tres días tratando de pensar qué era lo mejor", reveló la ministra de Estado.
🔍 En esa línea, Jara explicó que "me convencieron varias cosas: se introducen elementos que abren posibilidad de cambio para el futuro, que se suben las pensiones ahora, pero sobre todo, las AFP que no querían nada y trataron de trancar siempre la pelota, no iban a seguir manteniendo el status quo que tanto les ha convenido en estos 40 años".
❤️ "Entiendo mucho de las inquietudes que puedan haber. A Manuel le tengo un gran aprecio, creo que es una persona que ha cumplido un rol bien importante con sus críticas, con sus análisis, sus contribuciones al mundo de la izquierda", planteó sobre las críticas del economista.
"Una decisión tiene costos por ambos lados"
🏛️ La ministra Jara también abordó las críticas y posturas que se zanjaron desde la derecha y el mundo empresarial, afirmando lamentar que "no hayan sido proactivos, porque como lo he dicho antes, cuando uno quiere liderar un proyecto político o un país, tiene que jugársela y eso significa perder y ganar".
🧩 "Entonces, Kaiser y Kast se restaron. La candidata Matthei como que la dudó, se sumó, después se bajó, después dejó sin piso a los parlamentarios, los parlamentarios siguieron, después dijo que iba a leer la propuesta y dos días después de que se aprobó, salió diciendo que la apoyaba. Creo que no es bueno eso".
⚖️ Además señaló que esas actitudes fueron impulsadas por "la extrema derecha" que aseguró, están representadas "en Kaiser, en Kast, también en cierta medida Matthei que se ha ido corriendo más allá (...) como compiten por el mismo nicho electoral se va corriendo para allá", agregando al respecto que "es bien evidente, o sea, cuando sale hablando de la pena de muerte yo creo que queda super claro ese tema".
🎶 "A veces asumir una decisión tiene costos de lado y lado. Lo importante es si uno cree que eso es lo mejor para la ciudadanía o no y yo por lo menos me quedo tranquila y disfruté mucho la cumbia que bailé, porque fue muy sincera de mi parte", sentenció finalmente la ministra.