Milei aseguró que nunca nadie ganó con tanta diferencia una segunda vuelta, pero Chile lo desmiente dos veces

Gabriel Boric y Michelle Bachelet sacaron un mayor porcentaje de votos que el mandatario argentino electo.

Imagen
Camilo Espinoza

🇦🇷 Caló hondo en Chile una entrevista que concedió el presidente electo de Argentina, Javier Milei, con Alejandro Fantino donde aseguró que "no existe registro de ningún balotaje en América Latina con tanta diferencia".


🇨🇱 Esto porque, al menos en la historia post-dictadura chilena, el porcentaje que logró Milei en la segunda vuelta (55,69%) es superado dos veces. Primero en 2013, en las presidenciales en las que Michelle Bachelet se impuso a Evelyn Matthei con el 62,17%. Segundo en 2021, cuando Gabriel Boric derrotó a José Antonio Kast con el 55,87%.

🇵🇪 De hecho, solo en Sudamérica, el porcentaje es sobrepasado en varias ocasiones. Alberto Fujimori en Perú ganó dos balotajes con porcentajes altísimos: Primero contra Mario Vargas Llosa en 1990 con el 62,38% y luego ante Alejandro Toledo en el 2000 con el 74,33%.


🇧🇷 Lula da Silva hizo lo propio en Brasil en dos ocasiones: Primero ante José Serra en el 2002 con el 61,27% y luego ante Gerardo Alckmin en 2006 con el 60,83%. También en ese país, Dilma Rousseff derrotó a José Serra en segunda vuelta con el 56,05%.


🇨🇴🇺🇾🇪🇨 En Colombia, Juan Manuel Santos derrotó en el balotaje a Antanas Mockus en 2010 con el 69,56% de los votos. En Uruguay, el año 2014, Tabaré Vázquez venció a Luis Lacalle Pou con el 57,34%. En Ecuador, Rafael Correa superó a Álvaro Noboa en 2006 con el 56,67%.

💥 En redes sociales, la frase de Milei fue cuestionada por usuarios chilenos, quienes le hicieron saber de su error.