Jarry firma el mejor triunfo de su carrera ante Alcaraz y llega a la final del Argentina Open

El chileno podría conquistar su cuarto título profesional y ascender hasta el puesto 17 del ranking ATP, siendo su mejor marca hasta ahora.

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Nicolás Jarry termina con el invicto de Carlos Alcaraz en el IEB+ Argentina Open, avanzando a la final con una victoria de 7-6(2), 6-3. Este triunfo marca el mejor de su carrera por ranking, enfrentándose por primera vez a un Top 2.


🏆 Antes de este encuentro, Jarry nunca había superado a Alcaraz, quien se impuso en Río de Janeiro y Wimbledon. La victoria de Jarry le impide al español ser el segundo jugador con títulos consecutivos en el torneo, un logro no visto desde David Ferrer.


🛡️En una primera manga sin puntos de quiebre y con menos puntos ganados que Alcaraz, Jarry se impuso en 59 minutos. A pesar de un inicio adverso en el segundo set, se recuperó magistralmente, culminando el encuentro en 2 horas.

Jarry va por su 4° ATP


🏅 Clasificando a su sexta final ATP, Jarry enfrentará a Facundo Díaz Acosta, contra quien tiene un historial favorable de 3-0. Una victoria lo coronaría como el segundo chileno campeón del torneo, el primero desde Nicolás Massú en 2002.


🏆 Con una posible victoria, Jarry obtendría su cuarto título ATP, sumándose a sus éxitos en Bastad, Santiago, y Ginebra. Además, ascendería al puesto número 17 del ATP Ranking, superando su mejor marca personal.


Victorias contra otros Top 5


📊 Las estadísticas de Jarry contra los Top 5 reflejan su capacidad de elevar su juego. En 2023, logró tres victorias importantes, igualando a Álex de Miñaur y Grigor Dimitrov como los más victoriosos ante esta élite sin ser Top 5.


🎾 Su primera victoria fue ante Alexander Zverev en el ATP 500 de Barcelona en 2019. En aquella ocasión, Jarry se encontraba 81° en el ranking, mientras que el alemán era el tercero mejor del mundo. Hasta ahora, era su mayor victoria.


🏆 Jarry cosechó su 2° victoria contra un Top 5 en 2023, cuando venció a Casper Rudd (4°) en Ginebra. Aquella derrota marcó la primera vez que Rudd perdía en suelo Suizo, luego de 17 triunfos.


🏅Ese mismo año, venció en 2 ocasiones al griego Stefano Tsitsipas (5°), primero en el ATP 500 de Halle en junio y luego en el de Beijing en septiembre.