Conoce a JARED, el artista urbano que se asoció con Utopiko, colabora con Ceaese y se inspira en Dragon Ball

El cantante chileno acaba de lanzar su álbum debut “No faltes”, que incluye 12 canciones y cuenta con destacadas colaboraciones de artistas como Flor de Rap y Killua 97, entre otros.

Imagen
Mlazocare

Narrar historias cercanas. Esa es la fuerza y el motor que impulsa las creaciones de JARED, artista urbano chileno que busca hacerse un nombre en la escena con el lanzamiento de su primer larga duración: No faltes (2024).


El álbum, lanzado el 22 de mayo en las plataformas digitales, fue acompañado de videoclips y visualizers para cada una de las 12 canciones, en las cuales transita entre el reggaetón melódico y el trap, mezclándolo con jersey club, funk carioca, house, R&B y pop.


No faltes es la gran apuesta de su carrera, lo cual le permitió tener colaboraciones con importantes nombres de la escena urbana chilena como Killua 97, Flor de Rap o Ceaese, además de su primera colaboración internacional al lograr un featuring con el cantante argentino Marki.

Este álbum le permitió no sólo consolidar su alianza con Utopiko, uno de los productores más relevantes del género urbano nacional, sino también sumar a otro destacado beatmaker chileno: Wikeles.


Otorgó, además, su primera gran entrevista en el lugar que todos los reggaetoneros quieren estar: La Junta.


El pasado 28 de mayo, JARED fue invitado al programa La Junta News, donde conversó con Franco Pineda y, entre otras cosas, explicó que con este disco busca consolidar su personaje como artista y lograr el reconocimiento dentro de la escena urbana.


“Yo amo hacer esta hueá, hermano. Yo busco que la música dure pa’ siempre”, dice ante las cámaras del streaming. Esa idea Pasiempre, como la que plantea Arcángel en el tema del mismo nombre de Tainy, es el leitmotiv de la carrera que está comenzando para JARED.

De la barbería al estudio de grabación


Jared Harim Vendrell Romero tiene 29 años. Su carrera musical empezó como la de tantos otros artistas urbanos: callejeando, rapeando y freestyleando en las plazas.


En estos encuentros, siempre fue reconocido por sus pares por el alto nivel de rapeo y letras, alientos que lo impulsaron a iniciar una carrera en la música.


JARED trabaja como barbero independiente desde hace varios años. Este oficio le ha permitido el sustento económico para poder dedicar tiempo y energías a su carrera musical.


Así, alterna su trabajo diario de cortar el pelo y afeitar a clientes con sus visitas al estudio de grabación o a la casa de su productor y amigo Utopiko.

La música de Vendrell refleja su vida y sus experiencias, evitando caer en la apología a las drogas o la delincuencia. Sus letras están llenas de autenticidad y de una conexión genuina con lo que observa y experimenta él y su entorno. "Yo no voy a cantar algo ni narrar algo que no vivo", afirma.


Hablar o hacer “tanta fiesta” con las drogas, desde su experiencia, dice, sería falso. Pese a esto, el artista reconoce que la marihuana es parte de su vida y de su música. “Lo único que menciono harto y en casi todos mis temas es la hierba, yo soy bien volado pa' mis hueás”, confiesa.


JARED se ha tomado su meteórica carrera en serio, mejorando en todos los aspectos posibles. "Tomé clases de canto para entender más el lado de lo que es la música en sí", comenta. Este aprendizaje le ha dado más espacio para jugar con tonos, melodías y armonías, haciendo sus composiciones más dinámicas y profesionales.

Visualizers y videoclips


A lo Bad Bunny, Jared cuenta que siempre estuvo en su mente el acompañar cada canción con un clip o un visualizer, pese a que en un principio solo tenía la certeza de que los temas con Ceaese y Flor de Rap debían tener un acompañamiento visual.


“El video antes no era tan importante porque la gente escuchaba la música en MP3 y no era tan fácil ver un vídeo. En cambio, ahora desde el celular hasta la tele, como que siempre hay una pantalla”, señala.


El apañe de Gokú


La influencia de la saga de Dragon Ball es importante tanto en la vida como la obra de JARED.


La obra de Akira Toriyama no solo lo acompañó durante su infancia, sino que también le proporcionó una forma de filosofar sobre la vida y encontrar consuelo en momentos difíciles, como la pérdida de su padre a los 4 años.


“Cuando Gokú moría me llamaba mucho la atención, porque igual fue como un apañe, un consuelo, una forma de sobrellevar la vida también”, cuenta.


Aunque no es un tema que ocupe a la hora de componer, la estela del más popular de los animé se ve reflejado en el videoclip de una de las canciones de su disco: YUKISAMA.


Posters y figuras de acción de Demon Slayer y Pokémon acompañan la transformación de una cosplayer en Bulma, la icónica mejor amiga de Gokú.

Emiliana: pareja y manager


Emiliana Banda es una persona clave para Jared. Diseñadora industrial de profesión, Banda no solo ha sido un pilar emocional en la carrera como artista de Vendrell, ya que juntos fundaron la marca de ropa Born to Dye.


Entre 2018 y 2023, Jared y Emiliana se sumergieron en el mundo de la moda y la economía circular al confeccionar ropa bajo los conceptos de tie dye y patchworking. “Actualmente la marca ya no existe, pero fue un pasaje importante al principio” comenta.


La ropa y la estética de Born to Dye fue fundamental en darle forma a los primeros vídeos de JARED, como en el single Cambiá.


Un ejemplo de que Emiliana no sólo es su manager y encargada de redes sociales, sino que también colabora en la organización de contenidos, edición de videos y decisiones estratégicas.

Daddy Yankee es un ídolo para JARED. Él siempre admiró del Big Boss su capacidad de generar emociones en las personas, por lo que el artista chileno busca hacer lo mismo con su música.


"Quiero lograr que la gente, con lo que uno está entregando, le mueva algo, que le emocione, que lo anime. Mi música busca ser un acompañamiento, una identificación y una fuente de euforia para quienes la escuchan", plantea.


JARED no solo se define por su talento y creatividad, sino también por su búsqueda de conectar con su audiencia de manera auténtica y emocional.


Con cada canción y colaboración, el artista urbano busca dejar una huella en el corazón de quienes lo escuchan, demostrando que la música plasmada en No faltes es, ante todo, una expresión genuina de su vida y experiencias.