Iván Moreira llegó a reunión en La Moneda con el bastón de Pinochet
"Si, es ese bastón", confirmó el senador de la UDI.

Según informó en su X el periodista Rodolfo Carrasco del Diario Financiero, el senador de la UDI, Ivan Moreira, llegó a una actividad del CAF (Corporación Andina de Fomento) en La Moneda portando un bastón que utilizó el mismo Augusto Pinochet.
"Si, es ese bastón", confirmó el mismo Moreira, quien aseguró que "me operé de la vista y lo necesito para no caerme".
Pinochet se pone de pie
✈️ El bastón es el mismo que el ex dictador ocupó en su regreso de Londres en 2000, luego de haber pasado 503 días en arresto domiciliario en la capital inglesa.
📺 Su retorno fue esperado por todos los medios nacionales, los que lo vieron llegar en silla de ruedas al recinto de las Fuerza Aérea de Chile. Sin embargo, la situación se convirtió en una controversia total.
🚶♂️ Pinochet, ante los ojos de todos, se puso de pie y empezó a caminar con bastón. Lo controversial de la situación fue que los ingleses habían liberado al dictador por razones humanitarias, porque supuestamente estaba inmovilizado.
La batalla legal por el bastón
🕒 En 2012, el entonces diputado Iván Moreira, estaba expectante por la lectura del testamento de Pinochet, fallecido en 2006, y su resolución.
🔍 Moreira mostró un interés particular, no en las cuestiones financieras o legales, sino en conocer el destinatario del bastón de Pinochet, el que ya tenía en su poder y que esperaba conservar.
💬 “Estoy ansioso por confirmar la tenencia del bastoncito, que guardo con cariño y que me ha sido útil”, dijo en 2012.
🔍 El objeto fue prestado por la familia de Pinochet en su momento y, a pesar de que en 2011 dijo que pretendía darlo a la Fundación Pinochet, según La Cuarta, se lo quedó para sí mismo.
🏛️ El actual senador UDI ya había utilizado en previas ocasiones el bastón. En 2012, se presentó al Congreso de Valparaíso utilizándolo, cuando se rechazó el voto de censura a la mesa presidida por Patricia Melero.