Isabel Plá ahora está en lo correcto: Decidió borrar tweet que despertaba conspiraciones sobre el Censo 2024

La ex ministra, pese a que ya había rectificado, finalmente tomó la decisión de eliminar su pregunta que deslizaba sospechas sobre el uso de los datos personales por parte del INE. Estas son sus razones.

Imagen
Camilo Espinoza

Tras desatar una fuerte polémica en sus redes sociales, la ex ministra Isabel Plá finalmente decidió eliminar su comentario donde deslizaba dudas sobre el Censo 2024. En su post, planteaba dudas sobre el uso de los datos personales por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).


🔥 "Por qué el #Censo2024 pregunta por "nombre completo de integrantes en el hogar? Con qué objetivo piden esos datos?", se preguntó Plá en su cuenta oficial. "Es curioso, raro, inédito e irrelevante para el propósito de un censo. Y preocupante", replicó.


💥 Sin embargo, varios usuarios le hicieron ver que la pregunta es una de las más comunes a lo largo de la historia de los censos en Chile. En ese contexto, optó por rectificar, aunque sin borrar su comentario.


"Efectivamente el Censo 2017 preguntó también nombre completo", reconoció Plá, pero al mismo tiempo recalcó que "igualmente es bueno que se aclare protección de datos personales".

@copano

⚫ Vivimos tiempos oscuros. En medio de la campaña solidaria por los damnificados de los incendios en la Región de Valparaíso, aparecieron noticias falsas de que la diputada Catalina Pérez sería la cabeza de una de las organizaciones que recauda ayuda, lo que claramente no es verdad. 🚨 Además, figuras públicas como la ex ministra Isabel Plá ponen en tela de juicio el Censo 2024 y deslizó, de manera infundada, sospechas sobre el tratamiento de datos personales. De hecho, ella misma rectificó su propio tweet, pero el daño ya estaba hecho.

♬ sonido original - Nicolas Copano

Ahora sí lo borró


🌊 Los comentarios en contra de los dichos de Plá continuaron. En sus redes sociales, Cristián Leporati, compartió los dichos del propio director del INE, Ricardo Vicuña, quien explicó que los datos del Censo están sujetos "al secreto estadístico", regido por ley, y lamentó las fake news en torno a este tema.


💣 Leporati acusó que "una parte de la derecha y extrema derecha aplican los dogmas de Steve Bannon con la fe de un fanático, y no imagino otro fin que el de destruir una de las pocas organizaciones con buena reputación".


La ex ministra Plá acusó recibo y decidió hacer lo correcto: Borrar su tweet. "El domingo hice una pregunta sobre el Censo, varias personas respondieron y publiqué uno de los mensajes que despejaba dudas. Evidentemente no fue suficiente", manifestó.


📌 Tras leer la explicación de Leporati, Plá sostuvo que aprendió la lección y decidió borrar tanto el tweet original como las dos citas sobre el tema. Aún así, en su cierre reclamó: "Ahora bien, plantear preguntas no puede ser clasificado como fake, todas las instituciones están sometidas al escrutinio público".