El 74% quiere una democracia que asegure la no repetición de un golpe de Estado, según Ipsos
Solo un 46% de los encuestados considera que nuestra democracia es más fuerte que hace 10 años.

📊 Una reciente encuesta realizada por Ipsos reveló que uno de los principales deseos de los chilenos para los próximos 50 años es una democracia fuerte que asegure la no repetición de un golpe de Estado.
🔴 El estudio arrojó que un contundente 74% de los encuestados considera este objetivo como fundamental para el futuro del país.
📋 El informe, titulado Claves Ipsos, se basó en la opinión de 800 ciudadanos y ciudadanas chilenos, con el propósito de evaluar su percepción sobre la democracia en Chile a 50 años del golpe de Estado, según CNN Chile.
📈 En lo que respecta a la percepción actual sobre la democracia en el país, un 42% de los participantes considera que es fuerte, pero advierte que requiere de cuidado para evitar retrocesos y garantizar su estabilidad a largo plazo.
🗳️ Además, el estudio reveló que existe un consenso generalizado en cuanto a que la democracia en Chile ha fortalecido con el tiempo: el 59% de los encuestados cree que es más sólida que hace 50 años, mientras que un 55% piensa que ha mejorado en comparación con hace 30 años. Sin embargo, esta cifra disminuye al 46% al hacer la comparación con la democracia de hace 10 años.
🚨 En cuanto a las amenazas percibidas para la democracia, el 49% de los encuestados señaló que la principal es la falta de probidad y corrupción en las instituciones. Le siguen el crimen organizado (37%), las posiciones extremas de ciertos partidos políticos (34%), y la deficiente educación cívica en niños y adolescentes (31%).
🗣️ Alejandra Ojeda, gerenta de estudios públicos de Ipsos Chile, destacó que "existe un importante consenso sobre el fortalecimiento de la democracia en Chile a lo largo de los años. Sin embargo, una parte significativa de la población considera que es necesario prevenir la posibilidad de retroceso en este proceso".
🌟 En cuanto a las aspiraciones para los próximos 50 años en Chile, los deseos más destacados incluyen una economía sólida y saludable (46%), sistemas de educación y salud fortalecidos (36%), mejores pensiones para los adultos mayores (32%), y la reducción de las brechas sociales, culturales y económicas existentes entre las personas (23%).
🇨🇱 En relación al golpe de Estado, los principales deseos de los chilenos para los próximos 50 años son una democracia fuerte que garantice la no repetición de un golpe de Estado (74%), un país que llegue a un acuerdo sobre lo sucedido en Chile (63%), la superación del trauma del pasado (54%), justicia efectiva o identificación de los responsables de crímenes (52%), y la verdad sobre lo ocurrido, así como el paradero de las víctimas (40%).
🤝 "En cuanto al golpe de Estado, todos los grupos consultados coinciden en la importancia de asegurar un futuro sin rupturas democráticas y en alcanzar un acuerdo sobre lo sucedido en el país. No obstante, se plantean dos enfoques divergentes: avanzar y dejar atrás el pasado del golpe, o lograr justicia e identificación de los responsables y las víctimas, lo que refleja la actual división en torno a cómo abordar el evento a 50 años de su ocurrencia", concluyó Ojeda.
🔍 Esta encuesta de Ipsos proporciona una valiosa visión de la percepción de los chilenos sobre la democracia y sus expectativas para el futuro, destacando la importancia de garantizar la estabilidad política y la memoria histórica en el país sudamericano.