Invasión de mosquitos obligó a cerrar línea A del Subte de Buenos Aires
Expertos han asociado este episodio a las intensas lluvias que se han registrado en la capital argentina.

🚇 La estación Piedras de la línea A del subte de Buenos Aires enfrentó demoras por una insólita turba de insectos, confundidos inicialmente con mosquitos. La apertura se retrasó varias horas, sumiendo la mañana en un inesperado contratiempo.
🐜 Emova, encargada del subte, atribuyó el problema a una superpoblación de bichos desde la superficie, gestionada por la Dirección General de Limpieza y SBASE. La situación obligó a acciones de control para retomar la normalidad operativa cerca de las 8 am.
⏰ La incidencia se reportó en el inicio del servicio, a las 5:30 am, calificada de "cuestiones operativas" por la empresa. Los usuarios experimentaron retrasos hasta que se normalizó el servicio, demostrando la pronta respuesta ante el inusual evento.
🔍 La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro señaló una "invasión de mosquitos", reflejo de un problema mayor en Buenos Aires. Aún se investiga la especie exacta, mientras la ciudad batalla contra una oleada de mosquitos que desafía a los repelentes, detalla Infobae.
🌧️ Los "mosquitos de inundación", Aedes albifasciatus, predominan tras lluvias intensas, exacerbando las molestias en AMBA. Esta no es la primera vez en el año que la ciudad enfrenta tal desafío, urgente de soluciones duraderas como fumigaciones intensivas.