Interferencia revela que Marcela Cubillos gana más plata que los profesores de Harvard

El medio realizó un análisis sobre las remuneraciones de los docentes que ejercen en las universidades más prestigiosas del mundo, destacando que la ex ministra recibía pagos muy por fuera del mercado.

Imagen
Fabian

🎯 Ayer, Marcela Cubillos (ex UDI) defendió en su cuenta de X el sueldo de $17 millones mensuales que recibió en la Universidad San Sebastián (USS). La exministra de Educación y Medio Ambiente durante el gobierno de Sebastián Piñera percibió ese salario incluso cuando residía en España. Cubillos afirmó: “Dejé un muy buen trabajo”, y explicó que desde 2020 trabajó en docencia e investigación, estando “siempre entre los profesores mejor evaluados por los estudiantes de la facultad”.


📢 Cubillos recibió el equivalente a US$223 mil anuales, lo que supera a universidades de renombre mundial como Harvard, donde el salario promedio anual de los docentes es de $184 mil dólares. Princeton, por su parte, lidera con $195 mil dólares al año, según un informe de Statista que calcula los salarios promedio en universidades de la Ivy League.


Críticas por remuneración fuera de mercado


📝 Buena parte de las críticas no se centraron en si Cubillos hizo un buen o mal trabajo, sino en que su sueldo estaba "totalmente fuera de mercado", según diversos comentarios en redes sociales y entrevistas en la prensa nacional. La comparación con los sueldos de las universidades más prestigiosas del mundo refuerza esta percepción, ya que el promedio de las universidades Ivy League es de $173 mil dólares anuales, según consigna el informe de Interferencia.


🔍 El historiador Pablo Seguel, al investigar el índice de citación de Cubillos en Google Scholar, encontró que era 0. En contraste, la doctora en lingüística y ex presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncón, registra 925 citas. Seguel destacó esta disparidad, ya que ambos personajes han sido objeto de críticas, pero con resultados académicos muy distintos.


Comparación con académicos internacionales


✏️ En redes sociales, otros usuarios apuntaron a la calidad académica de Cubillos tras revelarse su salario. Aunque publicó tres libros y fue coautora de un cuarto durante su tiempo en la USS, estas publicaciones no generaron citaciones ni artículos académicos, lo que ha sido señalado como un indicador de baja relevancia en el ámbito académico.


🔗 El medio intentó contactar a Marcela Cubillos para preguntarle sobre la disparidad entre su sueldo y el salario promedio de académicos en la Ivy League. No fue posible obtener una respuesta de la candidata.