Hay tres trabajos que corren inesperadamente mayor riesgo con la Inteligencia Artificial, según la OCDE

El organismo internacional dijo que las finanzas, la medicina y el derecho pueden encontrarse "repentinamente" en riesgo de automatización por la IA.

Imagen
Copano.News

👩‍🎓 Que pasó. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) advirtió que las economías más desarrolladas están al “borde de una revolución de la IA” que podría provocar despidos en profesiones más cualificadas.


👉 La OCDE dijo que las ocupaciones con mayor riesgo de automatización por la IA eran las de alta cualificación y representaban alrededor del 27% del empleo en sus 38 países miembros, que incluyen el Reino Unido, Japón, Alemania, Estados Unidos, Australia y Canadá.


👉 Finanzas, medicina y derecho en riesgo


😱 El organismo dijo que era “evidente que el potencial de sustitución [de puestos de trabajo] sigue siendo significativo, lo que genera temores de disminución de salarios y pérdida de empleos”. Sin embargo, añadió que por el momento la IA estaba cambiando los empleos en lugar de reemplazarlos.


  • ⚖️“Las ocupaciones en finanzas, medicina y actividades jurídicas que a menudo requieren muchos años de educación, y cuyas funciones principales se basan en la experiencia acumulada para tomar decisiones, pueden encontrarse repentinamente en riesgo de automatización por la IA”, dijo la OCDE.


🔬 Añadió que las ocupaciones más expuestas a la automatización impulsada por la IA eran las de alta cualificación, como los trabajadores en los campos del derecho, la cultura, la ciencia, la ingeniería y los negocios.


🤖 Los avances en la IA habían dado lugar a casos en los que el resultado de las herramientas de IA -como ChatGPT- era indistinguible del de los humanos. Como resultado, las principales economías podrían estar en un punto de inflexión, según la OCDE.


  • 🚀 “Estos rápidos desarrollos, combinados con la caída de los costes de producción y adopción de estas nuevas tecnologías, sugieren que las economías de la OCDE pueden estar al borde de una revolución de la IA que podría cambiar radicalmente el lugar de trabajo”, dijo el organismo en su perspectiva del empleo para 2023, en la que se refiere a una “necesidad urgente de actuar” sobre la IA.


⚠️ La OCDE dijo: “Se requiere una acción urgente para asegurar que la IA se utilice de forma responsable y fiable en el lugar de trabajo”.

🌐 Países que la IA podría permear mas


🌎 El Reino Unido, Luxemburgo y Suecia tendrían las menores proporciones de empleo en las ocupaciones con mayor riesgo, con Estados Unidos también en el extremo inferior de la escala, mientras que Hungría, Eslovaquia, Polonia y la República Checa tendrían las mayores proporciones, con Alemania e Italia también en el extremo superior de la tabla.


👩‍💻 La OCDE dijo que los datos indicaban que las economías estaban al “borde” de una revolución más que en medio de una, con la proporción de empresas que habían adoptado la IA permaneciendo en un solo dígito, debido en parte a cuestiones relacionadas con el coste y las habilidades de la fuerza de trabajo.


💰 El organismo añadió que, aunque la IA tenía el potencial de eliminar tareas aburridas o peligrosas y crear otras interesantes en su lugar, las empresas eran sinceras sobre el hecho de que una de las principales motivaciones para invertir en la IA era mejorar el rendimiento de los trabajadores y reducir los costes de personal.


🎓 Como consecuencia, los empleos bien remunerados que requieren una educación de alto nivel podrían sufrir más.


🚫 La OCDE también esbozó los riesgos asociados a la probabilidad de que la IA tenga una influencia creciente sobre el lugar de trabajo. Entre ellos se encontraban las herramientas de IA que tomaban decisiones de contratación, con el riesgo de incurrir en decisiones sesgadas impulsadas por la IA “mayor para algunos grupos sociodemográficos que ya están en desventaja en el mercado laboral”.


👩🏾‍🦱 En los últimos años han surgido pruebas de sesgo de género y racial en los procesos de contratación impulsados por la IA y el problema del prejuicio impulsado por la IA se ha convertido en una de las principales preocupaciones de seguridad sobre la tecnología.