La inteligencia artificial podría ayudarte a encontrar el amor, pero eso preocupa a los expertos
La IA ya se está implementando en aplicaciones de citas online.

🤖 Varios emprendedores están apostando por la inteligencia artificial para facilitar el romance online, ofreciendo desde líneas de coqueteo hasta consejos de citas virtuales, según un reportaje del New York Post.
😕 Sin embargo, algunos expertos advierten que la IA puede quitar la autenticidad y el factor humano que tienen las relaciones, y recomiendan que solo sea una ayuda, no un sustituto.
🙌 Las aplicaciones de citas más populares como Tinder y Bumble ya incorporaron IA para mejorar la seguridad y la personalización de sus usuarios, pero con cautela.
🤩 La IA como clon, coach o cómplice
💸 El reportaje detalla la experiencia de una influencer de Snapchat, Caryn Marjorie, creó un clon de sí misma usando ChatGPT que conversa con posibles “novios” por $1 el minuto.
🙋♀️ También narra la historia de una startup israelí llamada A-Love, que creó una coach virtual llamada “Lora” que ayuda a los usuarios a aprender a coquetear de manera correcta y divertida.
😜 Otra app que compite con “Lora” es Teaser AI, esta maneja la fase inicial de “hablar” de las citas online con un chatbot. Los usuarios advierten que puede “decir cosas locas”
😎 YourMove AI es otra aplicación que genera frases de coqueteo y otras maneras “ingeniosas” de romper el hielo.
😬 Los riesgos de la IA en el amor
🤔 Algunos expertos se muestran escépticos sobre la experiencia centrada en la IA, argumentando que puede dificultar que las personas encuentren conexiones auténticas.
🗣 ️Han considerado que el peligro de utilizar IA en estos ámbitos ya que, al decirte cómo actuar, eliminas el elemento humano de la persona. Agregando que deben utilizarse como una herramienta y no un reemplazo.
🤷♂️“¿Qué pasa después de que empiezas a salir después de unos meses y no puedes mantener ese nivel de conversación porque no era natural?”, dijo un prominente influencer de citas en línea, que solicitó al NY Post mantener el anonimato para hablar libremente de la industria.
💯 La demanda de herramientas de IA en las citas
🔥 El 53% de los estadounidenses de 18 a 29 años dicen que han usado un sitio o una app de citas, según una encuesta de Pew Research Center.
🚀 Las menciones de ChatGPT han aumentado 14 veces desde el 1 de enero, según un informe sobre el futuro de las citas publicado en mayo por Tinder.
🙋♂️El mismo informe encontró que el 34% de los usuarios de Tinder entre 18 y 25 años usarían herramientas de IA para citas si estuvieran disponibles.
🥂 La IA como matchmaker
💘 El CEO de A-Love, Lior Baruch, planea lanzar una app llamada Mee+ en Estados Unidos este otoño que cuenta con su “matchmaker de IA”.
💡 El algoritmo se basa en datos de unos 1.500 estudios que exploraron la naturaleza de las relaciones románticas.
💍 En una prueba beta cerrada realizada en Israel, más de la mitad de los 25.000 participantes salieron en citas, y casi 200 ya se han comprometido o casado.
🙏 La IA como asistente virtual
🧐 Las aplicaciones de citas establecidas como Bumble, Tinder y Hinge han usado la IA en algunos aspectos durante años, pero con más prudencia que sus pares del mundo startup.
👍 Un portavoz de Tinder dijo que la compañía está explorando formas de incorporar la IA como una especie de “coach virtual” que ayude a los usuarios a construir sus perfiles.
👮♀️ Bumble ha puesto un gran énfasis en las características de seguridad impulsadas por la IA, como la verificación de fotos y un “detector privado” que detecta y difumina las imágenes desnudas.
👫 Ambas compañías dicen que se centran en garantizar que cualquier herramienta priorice la seguridad y conduzca a conexiones en el mundo real.