Filtran sorpresiva decisión de Instagram contra quienes suban contenido generado por IA

Meta quiere transparencia ante todo en su red social.

Imagen
Benjamín Espina

📰 Según la filtración informada por The Wrap, Instagram quiere que los creadores sean transparentes sobre el uso de la IA en sus publicaciones.


🔍 Esto con el fin de que los usuarios puedan identificarlas fácilmente.


🔗 Por esta razón, creará una etiqueta que incluya un enlace para aprender más sobre la IA generativa y sus implicaciones.

¿Qué es la IA generativa?


🤖 Es un tipo de inteligencia artificial que puede crear o modificar imágenes, textos, sonidos y otros contenidos a partir de datos existentes o de cero.


🎭 Algunos ejemplos son los deepfakes, los avatares virtuales o los memes.


⬇️Aquí un ejemplo de Trump siendo troleado mediante esta tecnología⬇️



¿Qué más está haciendo Meta con la IA?


🚀 Meta, la empresa matriz de Instagram, tiene varios proyectos de IA en marcha, como Llama 2.


📚 Este es un modelo de lenguaje abierto que cualquiera puede usar para investigación o fines comerciales.


🗣️ El CEO Mark Zuckerberg dijo que daría más detalles sobre sus planes de IA más adelante en 2023.


¿Qué otros retos tiene Instagram?


📈 Instagram también está intentando impulsar su nueva plataforma social Threads, que acumuló más de 100 millones de usuarios en su primer mes, pero luego perdió la mayoría.


🔗 Threads se parece mucho a X (antes Twitter), pero con más énfasis en las historias y los mensajes directos.


💔 Además, Instagram ha sido criticada por su manejo inadecuado de las comunidades que usan la app para difundir contenido sexual de menores.


🚫 Un informe reveló que la red social no tiene suficientes herramientas para detectar y eliminar este tipo de contenido.