Si eres influencer, estos consejos pueden ayudarte en tu Operación Renta 2024

El Servicio de Impuestos Externos anunció exigencias para los creadores de contenidos, quienes deben considerar varios factores para su regularización tributaria.

Imagen
Fabian

📱 Los influencers chilenos en plataformas como Instagram y TikTok están en foco para la Operación Renta 2024.


🧐 Esto último, debido a que el Servicio de Impuestos Externos exige que cumplan con las obligaciones tributarias como cualquier contribuyente, enfatizando la necesidad de una adecuada representación y contabilidad.


📊 Abraham Lazo de Lofwork alerta a más de 15 mil generadores de contenido que "es importante informarse y asesorarse para no enfrentarse a multas. Aunque el formulario podrá completarse en línea, omitir información -por desconocimiento- podría generar un alto costo”.


👥 El SII vigilará las publicaciones de influencers en redes sociales. El ingeniero comercial Lazo aconseja no declarar renta antes que las empresas que emitieron boletas de honorarios, para evitar discrepancias y posibles rectificaciones con multas.


💼 Un contador especializado puede ser clave en la Operación Renta, señala Lazo. Un análisis detallado de costos puede mejorar la rentabilidad y reducir la carga tributaria, resaltando el orden y la planificación tributaria en la contabilidad.

¿Quiénes deben declarar?


• Todas las empresas tienen la obligación de presentar su declaración de renta.

• Personas naturales con ingresos anuales superiores a 13,5 UTA ($10,475,892), excepto si estos provienen de un solo empleador o pagador.

• Aquellos que trabajaron a honorarios en 2023 y desean optar al pago total o parcial de sus cotizaciones previsionales.

• Quienes realizaron el segundo retiro voluntario del 10% acumulado en su AFP, según la Ley Nº 21.295, deben declarar si su ingreso tributable es superior a 30 UTA ($22,016,520).

• Aquellos que buscan acceder a beneficios o créditos tributarios, como la rebaja de intereses por dividendos hipotecarios.vv