INE reporta el undécimo crecimiento consecutivo de salarios en Chile
Pese a los problemas de la inflación, los sueldos del país reflejaron un aumento del 2,6% anual, lo que también se pudo observar en diversos índices ligados a las remuneraciones.

📈 En enero de 2024, Chile experimentó su undécimo incremento consecutivo de salarios, según el INE, marcando una tendencia positiva en el contexto de contención de la inflación.
💼 Los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y Costo de la Mano de Obra (ICMO) subieron 6,5% y 6,3% respectivamente en doce meses, destacándose Comercio, Industria Manufacturera y Construcción por sus contribuciones al alza.
📊 Ajustadas por inflación, las remuneraciones reales crecieron 2,6% anual, con un incremento del 0,4% en enero de 2024, reflejando mejoras en el poder adquisitivo de los trabajadores.
⏳ La remuneración media por hora aumentó a $6.753, con las mujeres ganando $6.434 y los hombres $7.029, evidenciando un crecimiento interanual de 7,4%, 7,9% y 7,0% respectivamente.
💰 El costo medio de la mano de obra por hora se situó en $7.697, mostrando un crecimiento anual de 7,2%. La brecha de género en la remuneración y el costo de la mano de obra por hora fue de -8,5% y -9,2%, respectivamente.