INDH incluye inédito capítulo sobre "violencias" en la Macrozona Sur en su informe anual 2023
La ceremonia de presentación del Informe Anual 2023 tuvo lugar en Villa Grimaldi, conmemorando los 75 años de la Declaración Universal de los DD.HH. y los 50 años del golpe de Estado.

📘 El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) entregó su Informe Anual 2023, titulado "Violencias y vulneraciones de DD.HH. en las regiones del centro sur de Chile".
🏛️ La ceremonia de presentación del Informe Anual 2023 tuvo lugar en Villa Grimaldi, conmemorando los 75 años de la Declaración Universal de los DD.HH. y los 50 años del golpe de Estado. Al lugar también asistió el presidente Gabriel Boric.
📚 Distribuido en seis capítulos y 436 páginas, el informe combina temas de preocupación permanente con otros emergentes. Entre ellos, la justicia transicional y las adopciones irregulares, resaltando la importancia de cumplir con las obligaciones internacionales.
🌍 En el documento se sugiere que un análisis delictual más detallado podría proporcionar un mejor entendimiento de los hechos violentos de los últimos meses, destacados por su nivel de agresividad y organización.
👶 Además, primera vez, el informe aborda las adopciones irregulares ocurridas entre los años 60 y 90. Contreras señaló la ausencia de mecanismos estatales adecuados para la verdad y la restitución de las víctimas a sus familias de origen.
🔎 Se enfoca especialmente la situación de la violencia en la zona centro sur de Chile. Contreras criticó las limitaciones de la información disponible y la necesidad de reevaluar las estrategias de seguridad desde una perspectiva de derechos humanos.
📖 Los capítulos del informe abarcan desde el golpe de Estado hasta las vulneraciones de derechos humanos en ciertas regiones, enfatizando en la necesidad de mejorar la calidad del análisis delictual y las estrategias de seguridad para una mejor convivencia y respeto a los derechos humanos.