Inauguran mural en Metro de Santiago: Fue realizado por jóvenes en proceso de reinserción social juvenil

El proyecto fue posible gracias a una colaboración entre el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, y el Sename, con el apoyo adicional de Luis Contreras, el tallerista que guió a los jóvenes en su proceso creativo.

Imagen
Paulette Ruminot

Este sábado se realizó la inauguración de un mural con un profundo significado social en la estación Intermodal La Cisterna del Metro de Santiago. La obra, titulada "Sueños Tutelares", es un testimonio de la creatividad y esperanza de 15 jóvenes del Centro de Internación Provisoria de La Serena. Pese a estar privados de libertad, los involucrados plasmaron sus aspiraciones y sueños de reinserción social a través de un bello viaje visual por paisajes naturales y urbanos del país.


🚇 El mural, que se extiende a lo largo de 24 metros y mide 3 metros de ancho, está ubicado en un área de gran tránsito que conecta las líneas 2 y 4 del Metro, recibiendo diariamente alrededor de 136 mil pasajeros. Esta es la primera vez que una obra de arte creada por jóvenes en conflicto con la ley se exhibe en un espacio público de tal magnitud.


🫱🏻‍🫲🏻 Sobre esta obra, Luis Cordero, Ministro de Justicia y Derechos Humanos, resaltó la importancia de iniciativas como esta, afirmando que "la generación de oportunidades es una alternativa concreta para evitar futuras reincidencias. Este trabajo demuestra la colaboración efectiva entre el Estado, la sociedad, empresas privadas y la sociedad civil".


🤗 La directora nacional de Sename, María Eugenia Fernández, en tanto, expresó su orgullo por el trabajo realizado, destacando que su presencia en un espacio público refleja el compromiso de los jóvenes con el cambio y su deseo de ser parte activa de la sociedad a través del arte.


💪🏻 Por su parte, Guillermo Muñoz, presidente de Metro, comentó que "estamos felices de presentar este mural que, más allá de ser una obra de arte, simboliza el esfuerzo y la esperanza de los jóvenes que lo crearon. Es una hermosa forma de apoyar la reinserción social a través del arte y acercar la cultura a todos los pasajeros".

Cierran el Patreon de Malaimagen: "Constituye un golpe a la libertad de expresión"

El dibujante nacional comunicó la situación en un largo post, donde aseguró que la decisión de eliminar su cuenta fue "repentina, arbitraria y unilateral".

2024-09-07 13:55:23

Sobre la pintura


🎨 "Sueños Tutelares" fue pintado con esmalte al agua sobre fibropanel hidrotratado y el proceso, que duró cerca de 10 meses, incluyó el traslado del mural desde la Región de Coquimbo a Santiago. Este mural se enmarca en el esfuerzo del nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que reemplazará al Servicio Nacional de Menores en enero de 2026.


💫 La inauguración de este mural marca un hito significativo en la integración del arte y la reinserción social, mostrando cómo la creatividad puede servir como puente hacia un futuro mejor para los jóvenes en conflicto con la ley.


👏🏻 Cabe destacar que el primer mural en el Metro de Santiago se pintó en 1993 y con esta nueva pintura, el total asciende a 81. "Este trabajo representa los sueños y la búsqueda de una nueva oportunidad para estos jóvenes. Agradezco al profesor Luis Contreras y su hija por su contribución", dijo Juan Carlos Muñoz, ministro de Transportes y Telecomunicaciones.