Imágenes de campaña creadas con IA muestran a Trump como aliado de la comunidad afroamericana
Un peligro creciente, diversas publicaciones del mandatario se han hecho virales por su naturaleza desinformativa y el uso de inteligencia artificial.

Partidarios de Donald Trump han estado generado imágenes falsas de votantes negros mediante inteligencia artificial para fomentar apoyo afroamericano hacia los republicanos, según una investigación de BBC Panorama.
🔍 Se identificaron múltiples deepfakes de personas negras apoyando a Trump, quien busca retornar a la presidencia con diversos casos legales vigentes y quedando fuera de algunas primarias.
🚫 La investigación revela un esfuerzo republicano por captar el voto negro, decisivo en la anterior victoria de Joe Biden.
Tácticas descubiertas
🇺🇸 Trump ha realizado esfuerzos por atraer a los votantes negros, un grupo crucial en las elecciones de 2020.
👉 A pesar de estas tácticas, no existe evidencia directa que conecte a la campaña de Trump con la creación de estas imágenes falsas.
📢 El cofundador de Black Voters Matter explicó que estas imágenes manipuladas promueven una "narrativa estratégica" que presenta a Trump favorablemente ante la comunidad negra.
👀 Sin embargo, algunos creadores de estas imágenes han admitido su falsedad.
🚫 A diferencia de las elecciones de 2016, marcadas por campañas de influencia extranjera, las imágenes detectadas por la BBC sugieren una producción doméstica por parte de votantes estadounidenses, sin implicación extranjera directa.
Diferencias clave: Estas son algunas fotos reales de Trump junto a afroamericanos.
Los responsables
🔍 La investigación indaga en las identidades reales de estas personas tras las cuentas republicanas, llegando a distintos sujetos que entregan declaraciones alarmantes.
- 🔴 Mark Kaye: El presentador de radio conservador en Florida y su equipo fueron responsables de generar una imagen de Trump rodeado de mujeres negras en una fiesta, compartiéndola por Facebook a más de un millón de seguidores.
💬 "No soy un fotoperiodista, soy un narrador de historias", afirmó Kaye desde su estudio de radio, subrayando su rol en la creación de narrativas en lugar de reportar hechos objetivos.
- 📸 "Shaggy": Un partidario de Trump en Michigan, compartió la imagen generada por una cuenta satírica. Mostraba al candidato junto a votantes negros en un porche y llegó a más de 1,3 millones de visitas.
💬 El sujeto afirmó a la BBC que sus publicaciones atraen a "miles de seguidores cristianos maravillosos y de buen corazón" y al ser cuestionado por la autenticidad, bloqueó al periodista.
Un peligro creciente
🗳️ Las tácticas de desinformación en las elecciones de EE.UU. han cambiado desde el triunfo de Donald Trump en 2016, evidenciando una evolución en las estrategias utilizadas para influir en la opinión pública y los resultados electorales.
🌐 En 2016, se documentaron esfuerzos de potencias extranjeras, especialmente Rusia, para usar redes de cuentas falsas en redes sociales con el fin de crear división y propagar ideas específicas, marcando un precedente en la manipulación electoral.
🇺🇸 La elección de 2020 destacó la desinformación local, con narrativas falsas sobre un supuesto fraude electoral. Afirmaciones que fueron difundidas y acabaron con el asalto al capitolio.
⚠️ Para 2024, expertos alertan sobre una mezcla de tácticas de desinformación extranjeras y locales, lo que podría representar un desafío aún mayor para la integridad electoral y la democracia estadounidense.