Carlos Ruiz Encina responde a acusaciones por violencia intrafamiliar

El fundador del Frente Amplio abordó el proceso judicial que enfrenta tras, presuntamente, haber golpeado a su pareja, asegurando que la versión que se ha dado a conocer públicamente responde a un "relato falso".

Fabian

A través de una carta publicada en Diario El Mercurio, Carlos Ruiz Encina, figura clave en la construcción del Partido Frente Amplio (FA), se refirió por primera vez al proceso judicial que enfrenta tras ser acusado de agredir a su pareja.


🔥 El caso generó un fuerte rechazo en círculos académicos y políticos, lo que derivó en su separación de las clases que impartía en la Universidad de Chile.


📫 En la misiva, Ruiz asegura que la versión divulgada constituye un "relato falso" sobre hechos que no lograron probarse en el proceso judicial. Además, señaló que su defensa presentó evidencia de peso en contra de la versión inicial del Ministerio Público.


🔄 "La supuesta víctima, mi pareja, cuestionó la autenticidad de las declaraciones que se le atribuían", afirmó Ruiz, agregando que su pareja intentó declarar voluntariamente ante la Fiscalía de Género, lo que se le negó inexplicablemente.

Democracia Viva: Mira en vivo la audiencia de desafuero de Catalina Pérez

La instancia fue solicitada ante la Corte de Apelaciones de Antofagasta por el Ministerio Público en el marco de las indagatorias del Caso Convenios.

2025-02-10 11:30:25

🔎 Ruiz reveló que, en la última audiencia, su pareja pudo expresar su opinión tras la instrucción del juez, denunciando que las instituciones encargadas de "protegerla" en realidad la presionaron y expusieron sistemáticamente.


📅 El socólogo criticó la prolongada duración del proceso y la "encarnizada" postura del Ministerio Público, que extendió el juicio por un año y medio sin agregar investigación alguna, según informó hoy Radio Bío-Bío.


📈 "Lo interminable de todo esto consiguió otro efecto: menguar la salud emocional de mi pareja y la mía", sostuvo.


📄 Finalmente, Ruiz explicó que, junto con su equipo defensor, decidieron desistir del juicio, aceptando un procedimiento de común acuerdo con el Ministerio Público. La resolución incluyó una mínima pena de falta sin antecedentes penales.


🗓 El proceso judicial terminó en octubre de 2024, y su reincorporación a la Universidad de Chile se realizó con conocimiento institucional, según afirmó en la misiva.