Se acaba i-SAT tras 30 años al aire: 7 programas de culto que nos forjaron como millennials

El canal tuvo una identidad muy marcada, con segmentos que mezclaban cine independiente, personajes underground, ciencia ficción, dramas policiales, erotismo, terror y humor bizarro.

Imagen
Camilo Espinoza

😢 Warner Bros. Discovery cerrará i-SAT. El histórico canal de cable dejará de emitir su señal el 29 de febrero de 2024.


📉 La decisión se debe a una reestructuración general, que involucra también el cierre de Glitz, MuchMusic y que podría afectar a otros canales con baja audiencia o calidad de imagen.


📺 En un comunicado, Warner señala que la decisión busca abrir más espacio para sus nuevas señales, TNT Novelas y Adult Swim.


“Esta reorganización de nuestra oferta de canales es parte de nuestro compromiso por brindar a los espectadores de la región una gran experiencia de entretenimiento, con marcas y formatos que sean relevantes para los consumidores latinoamericanos”, explican.


🎬 i-SAT fue lanzado en 1993 en Argentina. Se especializó en cine independiente, y forjó un estilo underground, urbano y diverso que lo volvió un canal de culto, marcando a distintas generaciones durante 30 años, especialmente a aquellos millennials que crecieron con acceso al cable.


👏 Ante el cierre de i-SAT, recordamos algunos de los programas y espacios más valiosos. Partimos con este breve video sobre su historia.

El Fantasma del Espacio de Costa a Costa


📺 La postmodernidad hecha televisión. El superhéroe animado de Hanna-Barbera se volvió de pronto conductor de su propio talk show, junto a sus antiguos enemigos Zorak y Moltar.


🎸 Por el programa pasaron bandas como Metallica, Bee Gees y los Ramones; el luchador Hulk Hogan; actrices como Cameron Díaz y Sarah Jessica Parker; comediantes como Jim Carrey y Ben Stiller; músicos como Thom Yorke, Slash y Rob Zombie, entre otros.


Recordado es el spin-off del Fantasma del Espacio en Copa Toon, donde entrevistó a Iván Zamorano, Pablo Aimar y Pelé.

Cha Cha Chá


🤣 Alfredo Casero, Fabio Alberto, Diego Capusotto y otros comediantes argentinos dieron vida a este ciclo que parodiaba la televisión, la política y la cultura popular, con sketches absurdos y humor surrealista.

Cine Zeta


🐦‍⬛ Este segmento estaba dedicado al cine de bajo presupuesto, especialmente de los géneros de terror y ciencia ficción. Era presentado por Antonio y Darío, dos cuervos animatrónicos que comentaban las películas con ironía y sarcasmo.

Cuentos de Terror con Alberto Laiseca


🚬 Jamás se ha visto algo así en la televisión. El escritor argentino Alberto Laiseca se sentaba en una cloaca oscura y narraba un cuento de terror en unos 10 minutos, fumando un cigarro y sacándole mucho provecho a su voz rasposa.


👻 Laiseca leyó clásicos de Edgar Allan poe, H.P. Lovecraft, Guy de Maupassant, entre otros. Varias de sus narraciones circulan en YouTube.

Sexorama


🫦 Los viernes cerca de la medianoche, i-SAT se convirtió en el despertar sexual de muchos. El segmento estaba dedicado al cine erótico softcore. Acá brillaron los filmes de actrices como Shannon Tweed y Pamela Anderson.

Late Night with Conan O’Brien


📺 El canal i-SAT también fue una ventana para la cultura televisiva gringa. El Late Night, que históricamente fue conducido por David Letterman, desde 1993 tenía a Conan O'Brien al mando.


🎤 Así llegó este programa a la televisión por cable, con monólogos, sketches, entrevistas y actuaciones musicales, conocido por su humor irreverente, surrealista y auto-referencial.

Karate Forever


🥋 El comediante argentino Alfredo Casero era el encargado de presentar cine oriental de artes marciales, desde clásicos de Jackie Chan y Jet Li, hasta otras de muy dudosa calidad.

Bonus track: Películas, series y anime


🥜 i-SAT fue la casa de un montón de producciones que en otro canal jamás se hubieran visto. Tenían distintos segmentos como Primer Plano i-SAT, i-Files, i-Movies, i-Series, i-Toons y i-Music, especialmente el recordado filler lúdico Video Maní.


🎬 Algunas películas que emitieron fueron Fargo, Kids, The Mighty Boosh, The Acid House, Suicide Club, Gummo, Crash, Orgazmo, Run Lola Run, Girl interrumpted, entre otras.


🦇 También destacaron series: Queer as Folk, Sugar Rush, My Mad Fat Diary, Romanos, Shameless (las versiones de EEUU y Reino Unido), Utopia, Buffy la Cazavampiros, Baywatch Hawaii, Battlebots, etc.


🚀 Finalmente, i-SAT fue uno de los pocos reductos para ver dibujos animados no tan infantiles. Por acá pasaron Thundercats, Mortal Kombat, Batman, Rick and Morty; y animé, como Cowboy Bebop, Evangelion, Animatrix, Cinderella Boy, etc.