Huechuraba celebra el día de los Patrimonios con planetario móvil e inédito tour por la ex Viña Conchalí
La municipalidad de la comuna se suma a las actividades que se preparan a nivel en todo el país para conmemorar el patrimonio nacional.

Este 26 de mayo, la Municipalidad de Huechuraba celebra el Día de los Patrimonios con actividades especiales que incluyen un Planetario Móvil y tours por la histórica ex Viña Conchalí.
🌌 Estos eventos gratuitos buscan acercar a la comunidad al patrimonio cultural y científico local.
🍇 Por primera vez, la ex Viña Conchalí abrirá sus puertas al público. Este lugar, ahora un centro de eventos, fue propiedad de José Joaquín Aguirre y administrado por su hija y su esposo, el expresidente Pedro Aguirre Cerda. Los visitantes podrán recorrer las bodegas subterráneas y disfrutar de muestras artísticas.

Justicia mágica: Corte de Puerto Montt hará juicio contra Lord Voldemort por el Día de los Patrimonios
La Corte de Apelaciones se suma a las actividades familiares que se estarán realizando a lo largo de todo Chile este fin de semana.

Así es el diseño de las tarjetas Bip! conmemorativas del Día de los Patrimonios 2024
El Metro de Santiago comienza los preparativos para que la ciudadanía pueda sumarse a las actividades que se extenderán por todo el fin de semana.
Experiencias inmersivas y talleres
🖌️ En la Viña Conchalí, además de los recorridos, habrá talleres de escritura de décimas, arpilleras, modelado en arcilla y murales. Estas actividades comenzarán a las 10:00 horas en el Centro de Eventos “Los Almendros”, ubicado en Av. El Salto N°5625.
🔭 Para los apasionados de la astronomía, se instalará un Planetario Móvil en el Cerro Calán, Las Condes. Este domo de 8 metros de diámetro ofrecerá una experiencia inmersiva con imágenes en ultra alta definición, anticipando lo que será el Planetario Huechuraba, en construcción en La Pincoya.
🌠 En el Cerro Calán, los visitantes también podrán disfrutar de charlas científicas, música en vivo y talleres para niños. La cita es desde las 10:00 horas en Camino El Observatorio N°1515, Las Condes, con buses de acercamiento desde el Metro Los Dominicos.
🚌 Estas actividades forman parte de los esfuerzos de Huechuraba por promover el patrimonio y la cultura, ofreciendo a los vecinos y visitantes la oportunidad de explorar la historia y los misterios del universo en un entorno accesible y educativo.