Otra vez cierra Huachipato: siderúrgica anuncia la suspensión de sus operaciones
La medida, que afectará a más de 20 mil empleos en la Región del Biobío, busca abordar múltiples factores que afectan la viabilidad económica de la empresa.

🏭 La siderúrgica Huachipato ha anunciado la suspensión indefinida de sus operaciones a pesar de las sobretasas aplicadas al acero chino. La empresa enfrenta una compleja situación financiera, y el Directorio ha indicado que la medida busca abordar múltiples factores que afectan su viabilidad.
📉 En un comunicado, la mesa directiva explicó que las sobretasas aplicadas recientemente no serán suficientes para asegurar cambios estructurales que permitan la continuidad de la empresa. "Este es un día doloroso para todos quienes conformamos la compañía", expresó el presidente del directorio, Julio Bertrand.
Impacto financiero y respuesta
💼 Bertrand agradeció el apoyo de autoridades, trabajadores, contratistas y proveedores, destacando el compromiso con el desarrollo productivo de la Región del Biobío y el país. Sin embargo, subrayó que la continuidad financiera y la sostenibilidad de la operación siderúrgica se han vuelto inviables.
📊 Desde 2019 hasta el primer trimestre de 2024, Huachipato ha acumulado pérdidas por más de US$700 millones. El año pasado, las pérdidas fueron de US$385,5 millones, y en el primer trimestre de este año, la cifra ascendió a US$41,8 millones. La suspensión de operaciones se llevará a cabo de manera paulatina, finalizando en septiembre próximo, explica LT.
🛠️ La empresa implementará un plan de salida para los trabajadores, que incluye compensación económica, capacitación y soporte para la reinserción laboral. "Seguiremos invirtiendo en la Región y trabajando en iniciativas innovadoras", señaló Nicolás Burr, gerente general de Huachipato.
Futuro y expectativas
💡 Entre las iniciativas futuras, Burr mencionó la implementación de un proyecto piloto de acero verde y el desarrollo de aleaciones para magnetos permanentes, elementos clave para la descarbonización. Estas acciones forman parte de la Estrategia 2030 de la compañía.
💰 En un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero, CAP indicó que la suspensión de Huachipato permitirá mejorar los resultados del grupo. Se estima un impacto en caja de entre US$(120) millones y US$(140) millones en los próximos 12 meses y un impacto contable de entre US$(320) millones y US$(350) millones.
🔒 La decisión de suspender operaciones se había anunciado anteriormente en marzo, cuando Huachipato acusó medidas insuficientes contra el acero chino. Esta medida pone en riesgo más de 20 mil empleos en la Región del Biobío, generando preocupación entre autoridades y sindicatos.