Hoy comenzó la implementación del nuevo carnet de identidad digital
Se trata de la mayor modernización del documento en 100 años. La nueva cédula fue desarrollada por la empresa Idemia y cuenta con más de 30 medidas de seguridad.

🆔 Este lunes 16 de diciembre, Chile inició la implementación del nuevo carnet de identidad digital, considerado la mayor modernización del documento en 100 años. La cédula cuenta con más de 30 medidas de seguridad para proteger los datos personales.
Características del nuevo carnet
🔒 El Registro Civil informó que la nueva cédula fue desarrollada por la empresa Idemia, con sede en Ámsterdam y París, incorporando tecnología de vanguardia. Entre sus principales características se destacan:
32 medidas de seguridad.
Inclusividad para personas con discapacidad visual.
Uso mediante una app para acceder a servicios públicos y privados de forma digital.
Cumplimiento de estándares internacionales en protección de datos.
¿Es obligatorio renovarlo?
❌ No es obligatorio. La renovación es optativa y los documentos emitidos hasta el 13 de diciembre de 2024 seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento.
🌄 El diseño de las nuevas cédulas incluye atractivos naturales, flora y fauna de cada región, seleccionados a través de un proceso participativo con funcionarios del Registro Civil.
Precio del carnet digital
💳 El costo del nuevo carnet digital será el mismo que el del carnet físico actual: $3.820. Además, el formato digital estará incluido sin costo adicional.
✨ Con esta iniciativa, el Registro Civil busca facilitar los trámites, promover la seguridad y reflejar la diversidad cultural y natural de Chile en un documento moderno y funcional.