Hoy comienza a regir la ley que prohíbe el testeo de productos cosméticos en animales
La normativa fue publicada en el Diario Oficial y está respaldada por la campaña #BeCrueltyFree.

📜 El Diario Oficial publicó este viernes la ley número 21.646, que prohíbe la experimentación en animales para la elaboración de cosméticos, así como su importación y comercialización.
🐾 La iniciativa, promovida por ONG Te Protejo y Humane Society International desde 2017, recibió aprobación unánime del Senado el 20 de diciembre, marcando un hito en el derecho animal del país.
🌎 La ley, respaldada por la campaña #BeCrueltyFree y el cortometraje #SaveRalph, refleja el interés ciudadano en el bienestar animal y prohíbe la venta de productos cosméticos probados en animales después de su vigencia.
💼 Daniela Medina de ONG Te Protejo destacó el esfuerzo colaborativo para eliminar la experimentación en animales en la industria cosmética en América Latina, evidenciando el impacto de la campaña y el activismo.
🌿 Jacqueline Varas, directora comercial de Lush en Chile, celebró la aprobación de la ley como un refuerzo a su filosofía ética y compromiso con la innovación en la industria cosmética, alineada con la prohibición en 44 países, según consignó BioBio.