A esta hora se podrían conocer los resultados de las elecciones presidenciales en Estados Unidos
Millones de estadounidenses votan este 5 de noviembre para decidir entre Kamala Harris y Donald Trump como presidente. Con estados clave en disputa y múltiples demandas, el resultado final podría retrasarse.

Este martes 5 de noviembre, millones de votantes en Estados Unidos acudirán a las urnas para elegir entre Kamala Harris o Donald Trump como próximo presidente. Sin embargo, el resultado final podría tardar debido a una competencia reñida en estados clave y múltiples demandas que podrían extender el conteo.
Conteo y posibles demoras
🕒 A diferencia de elecciones anteriores, en las que se proclamaba al ganador rápidamente, los analistas advierten que esta vez el proceso podría ser más lento. Factores como márgenes estrechos en estados decisivos y más de 100 demandas interpuestas por el Partido Republicano anticipan posibles retrasos. En Pensilvania, por ejemplo, si la diferencia entre los candidatos es menor al 0.5%, se activará un recuento automático.
🌎 Los estados de Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Carolina del Norte, Pensilvania y Wisconsin serán determinantes. El conteo seguirá un orden específico: primero los votos presenciales, luego los anticipados y finalmente los votos por correo. Las primeras urnas cerrarán a las 16:00 horas del este de Estados Unidos (18:00 horas de Chile), y se espera que los primeros resultados generales estén disponibles la mañana del miércoles, aunque un margen ajustado podría prolongar el proceso.
¿Qué pasa si hay un empate?
🤝 En caso de que ambos candidatos obtengan 269 votos electorales, resultando en un empate, la Constitución de Estados Unidos establece que el Congreso designaría al próximo presidente. La Cámara de Representantes elegiría al presidente y el Senado al vicepresidente, una situación poco común pero posible en un escenario tan competitivo.