Qué se sabe del hongo Aspergillus que ha hecho cerrar pabellones de un hospital en San Bernardo

Cinco pabellones del Hospital El Pino, en San Bernardo, fueron clausurados tras confirmarse dos casos de aspergilosis pulmonar, una infección causada por el hongo.

Fabian

🏥 Cinco pabellones del Hospital El Pino, en San Bernardo, fueron cerrados el domingo tras detectarse dos casos de aspergilosis pulmonar, una infección causada por el hongo Aspergillus. La medida busca evitar nuevos contagios en pacientes postoperados.


🛑 Unos 50 pacientes que fueron sometidos a cirugía podrían haber estado expuestos al hongo, cuya presencia estaría asociada a trabajos de remodelación recientes. Las autoridades ordenaron la clausura inmediata de las salas como medida preventiva.


🔬 Aspergillus es un hongo presente en hojas muertas, estiércol, granos y vegetación en descomposición. Según MedlinePlus, suele encontrarse en ambientes naturales, y aunque el contacto es común, puede causar infecciones en personas inmunocomprometidas.


🌿 Este hongo también puede hallarse en materiales como abono o incluso en hojas de marihuana. Clínica Mayo advierte que la exposición es “inevitable” debido a que el moho está presente tanto en interiores como al aire libre, aunque la mayoría de las cepas no generan problemas.

Bad Bunny confirma concierto en Chile: Dónde y cuándo comprar las entradas

El cantante puertorriqueño regresa a nuestro país con un concierto en el Estadio Nacional el 5 de febrero de 2026, como parte de su gira DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour.

2025-05-05 15:22:18

Mario Marcel sobre su relación con Carolina Tohá: "Nunca he sentido que exista ese conflicto de interés"

El ministro de Hacienda abordó la polémica por su vínculo con la candidata del oficialismo, garantizando su prescindencia electoral ya que "no he emitido ninguna declaración a favor de ningún candidato o candidata".

2025-05-05 14:30:09

Síntomas y complicaciones de la aspergilosis pulmonar


🤧 La aspergilosis pulmonar es una infección que afecta principalmente al sistema respiratorio. Entre sus síntomas se encuentran tos persistente, fiebre, sibilancias y en algunos casos, tos con sangre o dolor torácico. En etapas avanzadas, puede comprometer otros órganos.


⚠️ La forma más grave es la aspergilosis invasiva, que puede llegar a los vasos sanguíneos. Esta variante puede generar insuficiencia respiratoria, úlceras en la piel, dolores óseos, problemas de visión y otros síntomas severos, según especialistas de la Clínica Mayo.


💊 El tratamiento estándar incluye antimicóticos, aunque en casos complejos se puede requerir cirugía. Los médicos advierten que, si bien en algunos casos la afección mejora, las recaídas son frecuentes, por lo que se deben seguir protocolos estrictos de seguimiento clínico.