Podcast recopila historias sexuales de la Edad Media y todo era incluso más liberal que ahora

Contrario a lo que se piensa, el período medieval no era tan oscuro como se cree.

Imagen
Copano.News

🎧 "Historias felices y tristes de Occidente", es un podcast chileno creado por el historiador Adriano Rivadeneira y el productor musical Dario Durbé.


🗝️ En su último episodio, el programa invita a un viaje íntimo por la Edad Media, donde podrás descubrir cómo los antiguos ciudadanos de Europa desafiaron sus propios tabúes e incluso, nuestras percepciones modernas de lo que fue la sexualidad en la antigüedad.

🔍 Este interesante espacio nace de una investigación audaz sobre la sexualidad medieval y nos deja sorprendentes revelaciones.


📜 Rivadeneira y Durbé profundizan los oscuros recovecos de las normas morales y religiosas, mientras desentrañan el tabú sexual en tiempos antiguos.


📖 Así, varias ideas se extraen de los poemas apasionados de la época, los secretos ocultos en las novelas y el arte literario en general que revela la verdadera naturaleza de la sexualidad medieval.

💡 También, se toman en cuenta varios chistes ingeniosos y sátiras atrevidas de los humanos medievales, con un tipo de humor que se opuso a las normas sociales, relevando verdades incómodas.


🩺 Además, se indaga en la perspectiva de los antiguos médicos, quienes también tenían mucho que decir sobre la sexualidad.

🎭 Es así, bajo la premisa de creer que la Edad Media fue una época de represión, este entretenido podcast invita a analizar historias como las que contaban las pinturas eróticas y las paredes de las iglesias medievales.


🕵️‍♂️ Alessandro Barbero, experto en historia, comenta por ejemplo que "la verdad de la sexualidad en la Edad Media es más provocativa de lo que imaginamos. Los tabúes modernos no siempre se aplican al pasado".


🗣️ El pasado refleja nuestra comprensión moderna de la sexualidad y desafía los estereotipos históricos, ayudándonos a enriquecer nuestra visión del presente.