Las principales hipótesis sobre la muerte del carabinero Rodrigo Puga
Aún hay pericias pendientes, sin embargo, ya hay algunas versiones que manejan los investigadores del caso.
![Imagen](/site-media/images/hipotesis-muerte-carabinero-rodrigo-puga-600x338.jpg)
Misterio y confusión rodean la muerte de Rodrigo Puga, sargento segundo de Carabineros de 38 años, mientras trabajaba en la Fiesta Dame en el Teatro Caupolicán. Las autoridades manejan diversas hipótesis sobre las circunstancias exactas de su fallecimiento. Inicialmente, se pensó que Puga había sido víctima de un enfrentamiento entre bandas rivales en las cercanías del evento, pero esta versión fue desmentida por la policía uniformada, revelando detalles más complejos y confusos sobre el incidente.
🚨 La versión del disparo accidental: Una de las principales hipótesis que se manejan es que la muerte de Puga se debió a un disparo accidental proveniente del arma de su compañero, el carabinero Javier Molina, de 27 años. Según las declaraciones oficiales, ambos se encontraban trabajando como guardias privados en el exterior del recinto, una actividad que está prohibida por el reglamento de Carabineros.
💥 Durante un altercado en las inmediaciones del teatro, Molina habría tropezado, lo que provocó que su arma se disparara accidentalmente, impactando en el abdomen de Puga, según detalló La Tercera. Molina está confeso del crimen a la espera de las pericias del arma y será formalizado por cuasidelito de homicidio. El uniformado fue dado de baja junto a otra carabinera que se encontraba cumpliendo las mismas labores en el lugar.
¿Fue utilizada otra arma?
🔍 Investigación sobre el arma de Puga: Otra línea de investigación que se está explorando es si el arma de Rodrigo Puga fue utilizada durante el incidente. Aunque la versión más difundida es que Molina fue quien disparó accidentalmente, la Fiscalía aún indaga si Puga, al igual que su compañero, pudo haber sacado su arma durante la confusión, lo que podría haber provocado el desenlace fatal. Las cámaras de seguridad del sector, que registraron a dos individuos corriendo tras los disparos, están siendo analizadas para esclarecer este punto.
🎧 Inconsistencias en las versiones iniciales: Al principio, la versión oficial sugería que Puga había sido alcanzado por un proyectil en medio de una discusión entre terceros, a unos 50 metros del Teatro Caupolicán. Esta versión alimentó la hipótesis de un enfrentamiento entre bandas rivales, lo que fue desmentido posteriormente. Las declaraciones de testigos, como un joven asistente al evento, quien aseguró que "adentro no vi nada raro, fue todo en la salida", refuerzan la idea de que la situación se tornó violenta solo en los alrededores del teatro, y no dentro del evento.
Carabineros y pitutos
💵 Prohibición de trabajos remunerados fuera de servicio: Un factor que ha complicado la investigación es el hecho de que tanto Puga como Molina estaban realizando labores de seguridad privada, una práctica que está expresamente prohibida por el reglamento de Carabineros. Esta situación ha generado cuestionamientos sobre la razón por la cual ambos uniformados estaban armados y fuera de servicio en ese lugar, lo que podría haber contribuido al desenlace fatal. Además, se especula que la necesidad de obtener ingresos adicionales debido a los bajos salarios en la institución pudo haber llevado a ambos carabineros a aceptar este tipo de trabajos.
🔒 El impacto de los bajos salarios: Este trágico incidente también ha puesto de relieve el problema de los bajos salarios que perciben algunos carabineros, lo que los lleva a buscar trabajos adicionales para complementar sus ingresos. Según fuentes cercanas a la investigación, los sueldos de los suboficiales y oficiales con menor antigüedad son insuficientes para cubrir sus necesidades, lo que podría explicar por qué Puga y Molina se encontraban trabajando como guardias privados esa noche.
![](/site-media/images/rodrigo-puga-carabinero-asesinado-teatro-caupolican-300x169.jpg)
Quién era Rodrigo Puga, el carabinero asesinado afuera de la Fiesta Dame del Teatro Caupolicán
A unos 50 metros del recinto, en la intersección de las calles Coquimbo y San Diego, se desató una disputa entre personas desconocidas, resultando el carabinero herido de bala.