El hidrolavado que usaron para remover pintura generó "daños irreversibles" en estatuas de la Alameda

La cura resultó ser peor que la enfermedad, según el Consejo de Monumentos Nacionales.

Imagen
Sebastián Pereira

🗿 En un intento por recuperar y limpiar las estatuas de la Alameda en Santiago, tras años de vandalismo, el Gobierno de Santiago enfrenta críticas del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN).


🚿 La entidad sostiene que los métodos de limpieza utilizados, específicamente el hidrolavado a alta presión, han causado daños irreparables en los monumentos.

Hidrolavado: ¿Solución o problema?


🚨 El CMN señaló que el hidrolavado a alta presión utilizado para remover la pintura de las estatuas provocó “una gran pérdida del material original del soporte”.


🗽 Cuatro monumentos, ubicados entre las calles Vergara y Almirante Latorre, sufrieron daños significativos debido a este método.


🗣️ En palabras del CMN: “fueron intervenidos mediante métodos y procedimientos altamente invasivos y agresivos, como es el hidrolavado a alta presión, sin un diagnóstico previo de su estado de conservación, lo que generó daños irreversibles en las piezas y una gran pérdida del material original del soporte”.

Respuesta del Gobierno Metropolitano


😠 Claudio Orrego, gobernador metropolitano, expresó su descontento con la decisión del CMN. Criticó la postura del consejo, señalando que, mientras los responsables del daño original quedan impunes, el gobierno es señalado por intentar limpiar y recuperar los monumentos, según consigna Emol.


🗣️ Orrego afirmó: “El estado de las fachadas y monumentos de Santiago es deplorable. Luego de años de vandalismo y de grafiteo, como Gobierno de Santiago tomamos la decisión de limpiarlos y recuperarlos para la ciudadanía. Por eso nos parece insólito que el Consejo de Monumentos Nacionales nos ordene suspender nuestras labores, mientras los que han hecho este daño quedan impunes. Éste parece el mundo al revés”.

Directrices y colaboración


📝 El CMN ha proporcionado lineamientos y orientaciones técnicas para la limpieza de los monumentos públicos. Tras constatar los daños, la entidad solicitó la suspensión del hidrolavado y ofreció el apoyo de especialistas para encontrar métodos más adecuados. Se acordó realizar pruebas en terreno de diferentes técnicas de limpieza.

Perspectiva del CMN


🤝 El Consejo de Monumentos Nacionales valora la iniciativa del Gobierno Regional de Santiago para recuperar espacios públicos y monumentos. La entidad reiteró su disposición a colaborar y brindar asistencia técnica para garantizar la conservación de los monumentos en el tiempo.