Hermosilla y Villalobos podrían arriesgar hasta 18 años de cárcel según la Fiscalía

El ente persecutor presentó nuevos argumentos en la formalización de los imputados, subrayando la gravedad de los delitos de soborno y lavado de activos.

Imagen
Fabian

La Fiscalía inició la tercera jornada de formalización en el Caso Hermosilla, presentando argumentos para la medida cautelar de los imputados Luis Hermosilla Osorio y María Leonarda Villalobos Mütter. La fiscal Lorena Parra afirmó que la libertad de los imputados representa un peligro para la seguridad de la sociedad.


Delitos de corrupción y sus implicaciones


📜 Parra argumentó que los delitos de soborno y lavado de activos, por los cuales se ha formalizado a Hermosilla y Villalobos, son graves, ya que afectan la probidad y transparencia de la función pública. "El delito de soborno es grave porque vulnera la probidad y la transparencia de la función pública", declaró.


💼 La fiscal subrayó que estos delitos causan un daño profundo a la sociedad, comparándolos con delitos violentos y de tráfico de drogas. En su declaración, enfatizó que "el delito de lavado de activos es un delito especialmente grave" y que permitir a los imputados disfrutar de ganancias ilícitas sin consecuencias es contrario a un Estado de Derecho.


🚔 Según el cálculo más favorable presentado por la Fiscalía, Luis Hermosilla y María Leonarda Villalobos arriesgan penas que suman hasta 18 años de cárcel. La pena incluye 10 años y un día por soborno reiterado, 3 años y un día por lavado de activos, y 5 años y un día por delitos tributarios.


🔍 La audiencia de formalización continuará este viernes, con la Fiscalía Oriente presentando evidencia documental relacionada con la adquisición de vehículos e inmuebles. Está previsto que intervengan el Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos y representantes de los diputados Manouchehri y Cicardini.


🕒 La jueza Mariana Leyton del 4° Juzgado de Garantía de Santiago tomará una decisión sobre las medidas cautelares la próxima semana, en una audiencia clave para el futuro del caso, según detalló este viernes La Tercera.