Juan Pablo Hermosilla dice que se revelarán nombres de jueces, políticos y fiscales que pidieron favores a su hermano

La defensa del imputado por el Caso Hermosilla aclaró que se analizarán las más de un millón de páginas de transcripción de los chats, donde figuran autoridades que podrían estar relacionados con la causa.

Imagen
Fabian

📄 La defensa de Luis Hermosilla, liderada por su hermano Juan Pablo, ha recibido más de un millón de páginas transcritas del iPhone 14 Pro Max de Luis, entregadas esta tarde por la Fiscalía Metropolitana Oriente. Este volumen de documentos corresponde a la investigación del caso Audios, que ha capturado la atención pública en las últimas semanas.


💬 La semana pasada, Juan Pablo Hermosilla expresó su molestia con las filtraciones parciales del contenido, calificando el proceso como "cherry picking" (selección selectiva). “Y veamos qué fiscales le pedían favores a Luis Hermosilla, veamos qué ministros le pedían favores a Luis Hermosilla. Y no vayan escogiendo –como se dice en inglés, cherry picking– las cosas que a él lo disminuyen. ¿Qué pasa si hay fiscales que están relacionados con la causa que le han pedido a él favores también?”, cuestionó el abogado en su reclamo por la publicación incompleta de la información.


👥 Aunque la entrega de estas transcripciones ya se ha concretado, la defensa de Hermosilla ha reconocido que el proceso de análisis será lento. Estiman que tomará al menos dos semanas revisar la totalidad de los datos, para lo cual contratarán a especialistas y un software capaz de filtrar los chats. Sin embargo, los cercanos a la defensa han dejado claro que no harán público el contenido inmediatamente. En su lugar, crearán un listado con los nombres de fiscales, jueces y ministros con los que Luis Hermosilla mantuvo cualquier tipo de conversación.


Proceso de liberación de información


🔍 La estrategia de la defensa es ofrecer a los aludidos en las conversaciones la oportunidad de explicar el contenido antes de su publicación. "La idea es darles la oportunidad de poder revelar a los mismos aludidos sus conversaciones con Hermosilla y que puedan explicarlas a la opinión pública", indicaron fuentes cercanas. De lo contrario, advierten, publicarán las conversaciones de forma íntegra.


📜 En este listado, se incluirían los nombres del fiscal nacional Ángel Valencia y de Lorena Parra, jefa de la Fiscalía Metropolitana Oriente y quien está liderando la investigación del caso Audios. Hace una semana, salió a la luz que Parra habría enviado su currículum a Hermosilla antes de su presentación ante la Corte de Apelaciones. En una entrevista con La Tercera, la fiscal Parra admitió haber enviado su CV al abogado, explicando que lo hizo para obtener referencias sobre su trabajo como persecutora, pero negó haberle pedido gestiones ante los ministros de la Corte.


🗣️ “No pueden castigar esta investigación o enlodar todo lo que se ha hecho porque yo le envié mi CV, mis antecedentes curriculares, a Luis Hermosilla y a varias personas mostrando mi trabajo y le repito: yo a él no le debo nada”, sostuvo Parra en su defensa.


⚖️ A pesar de las declaraciones de Parra, cercanos a la defensa de Luis Hermosilla desmienten su versión. Según indican, el chat entre la fiscal y el abogado contendría más mensajes que solo el envío del currículum. Además, su nombre estará en la lista que los hermanos Hermosilla publicarán próximamente, lo que genera más interrogantes sobre su participación en el caso, según detalla Mega.


Intercambios con el fiscal nacional y nuevos desafíos


👨‍⚖️ El fiscal nacional Ángel Valencia también reconoció haber mantenido conversaciones con Luis Hermosilla cuando era abogado particular, aunque, según el Ministerio Público, el último intercambio entre ambos data de julio de 2022. Estas interacciones, junto con las de otros jueces y fiscales, se clasificarán en tres categorías: procesales, privados y lobby, según indicaron las fuentes cercanas a Hermosilla. Los defensores de Luis aseguran que se revelará toda esta información, excepto las excepciones de carácter personal.


🔍 Sin embargo, uno de los principales desafíos por resolver es qué criterio utilizar para liberar las conversaciones que Hermosilla habría tenido con políticos y empresarios que le habrían encargado gestiones o solicitado su intervención. Antes de la entrega de las transcripciones, la Fiscalía Oriente informó la apertura de una nueva línea de investigación relacionada con el ex ministro de Vivienda de Sebastián Piñera, Felipe Ward. Según un reportaje de CIPER, Hermosilla habría gestionado permisos de construcción con Ward para agilizar el proyecto Parque Capital, a cargo del Grupo Patio, una firma fundada por los hermanos Jalaff.