Revelan que Hermosilla favoreció a empresa de los Abumohor en millonario trato con Junaeb
Apenas 4 días después de pedirle ayuda al abogado para acceder a un documento aún no público, la empresa Savisa se adjudicó un contrato con el organismo por más de $126 mil millones.

El 4 de febrero de 2019, Jaime Abumohor solicitó a Luis Hermosilla, en ese entonces asesor legal del Ministerio del Interior, intervenir para obtener un documento que aún no era público, según reveló CIPER. Savisa, la empresa de Abumohor, había sido excluida de una licitación de alimentación escolar.
Abumohor: Hola lucho…Me informan que el decreto 39 se filtró desde el interior de Junaeb y es un pantalllaso de un computador..Lo pedimos por ley de Transparencia hace una semana y no lo quieren entregar. Tenemos plazo hasta el 7 para impugnar y Eda redolucion es vital (sic).
Abumohor: Crees que puedas apurarla para que nos la entreguen antes de ese plazo? Copia de demanda del otro adjudicado .. Aliservice… El con alcances.
Hermosilla: Te llamé.
Abumohor: Te llamo.
⚠️ 4 días después, el 8 de febrero, Savisa se adjudicó un trato directo por $126.334 millones. La licitación fue declarada desierta días antes y la asignación urgente permitió que Savisa obtuviera el contrato sin concurso público.
📉 La licitación de alimentación escolar y parvularia entre 2019 y 2022 tuvo un presupuesto de $699.557 millones. La Contraloría detectó irregularidades, como la omisión de nexos entre empresas postulantes, lo que dificultaba la transparencia del proceso.
🏢 En febrero de 2019, Junaeb asignó tratos directos a seis empresas, incluida Savisa. Estas empresas habían sido cuestionadas por la Contraloría por omitir información, pero la urgencia de los servicios justificó las contrataciones rápidas.
🏢 Savisa fue asignada a entregar raciones alimentarias en Arica, Tarapacá y Antofagasta, con un contrato de $126.334 millones, que cubría desde febrero de 2019 hasta febrero de 2022. Se estimaron 269.634 raciones diarias.

Fiscalía entrega chats de Vivanco con Hermosilla a la Comisión de Etica de la Corte Suprema
Esta acción complica aún más la situación de Vivanco, cuya defensa calificó como “irregular”, apuntando a la entrega de dichos antecedentes.
Investigación en curso
🔎 Tras la publicación de los antecedentes, la actual directora de Junaeb, Camila Rubio, anunció una investigación interna. “Estamos recabando todos los antecedentes, y si se detectan hechos constitutivos de delito, serán entregados al Ministerio Público”, afirmó Rubio.
⚖️ Respecto a las denuncias, el ex director Jaime Tohá negó haber tenido contacto con Hermosilla o representantes de las empresas. “No tuve contacto con ninguna empresa durante el proceso licitatorio”, señaló Tohá en su declaración a CIPER.
🔗 Además de los vínculos entre Hermosilla y Abumohor, Cristóbal Acevedo, ex director de Junaeb entre 2015 y 2017, asumió en 2019 como gerente general de Coval, la empresa financiera de los Abumohor. Acevedo aseguró que su rol fue ajeno a la licitación de Savisa.
📊 En 2019, el uso del trato directo por parte de Junaeb aumentó al 37.7% del total de órdenes de compra emitidas. Para 2023, este porcentaje alcanzó el 56.2%, superando las contrataciones vía licitación pública, que bajaron al 43.5%.
📅 Desde entonces, Savisa se ha convertido en uno de los principales proveedores de Junaeb, aunque en 2023 no logró adjudicarse la licitación de alimentación escolar, por lo que sus directivos recurrieron al Tribunal de Compras Públicas.