Hasta los observadores del Grupo de Puebla piden a Venezuela liberar las actas
La agrupación, encabezada por los ex presidentes Leonel Fernández y Ernesto Samper, instó a publicar todas las actas de escrutinio para garantizar la transparencia de los recientes comicios.
Los observadores del Grupo de Puebla, incluidos los ex presidentes Leonel Fernández de República Dominicana y Ernesto Samper de Colombia, se unieron a las demandas internacionales para garantizar la transparencia en las elecciones venezolanas.
🌍Los líderes de la agrupación solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) que publique todas las actas de escrutinio, desglosados por centros y mesas de votación.
🗳️ Fernández y Samper, junto a otros representantes del Grupo de Puebla, emitieron una declaración conjunta subrayando la importancia de “mantener la paz y evitar todo tipo de manifestación de violencia que provoca muerte, destrucción, desestabilización y dolor".
Recomendaciones para la paz y el diálogo
🔍 En la declaración, destacaron que este primer paso es esencial para una revisión exhaustiva e imparcial de los resultados electorales, permitiendo a todas las partes acceder a la información necesaria.
🚨 Instaron a que cualquier divergencia sobre los resultados se dirima a través de los recursos institucionales pertinentes, según la normativa venezolana.
📝 Además, sugirieron la importancia de un diálogo político interno genuino entre los venezolanos, con el fin de buscar soluciones a la crisis política y social.
📢 Los observadores, incluyendo al ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero y el ex parlamentario chileno Marco Enríquez-Ominami, agradecieron la hospitalidad del pueblo venezolano, según consigna Emol.
💬 La política tiene el deber de frenar la violencia de las últimas horas en Venezuela, no de incitarla. Menos declaraciones incendiarias y más soluciones para que la democracia dirima", dijo en su cuenta de X el ex diputado Enríquez-Ominami.
🔴El ex presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien también es miembro del Grupo de Puebla, decidió no viajar a Venezuela tras la solicitud del Gobierno de Maduro.
🗣️Esta petición se produjo luego de que Fernández declarara que el líder venezolano debería ceder el poder si pierde las elecciones.
🛑 Finalmente, ante la preocupación manifestada por varios gobiernos latinoamericanos por el desarrollo de las presidenciales, el gobierno de Maduro solicitó el retiro de sus representantes y anunció la suspensión temporal de vuelos comerciales con algunos países cercanos.