Hassler y caso Sierra Bella: "Hay elementos que son de una operación política"

La ex alcaldesa de Santiago conversó con Copano.News en Turno, luego de que el fiscal Cooper decidiera no perseverar en las indagatorias en su contra por presuntos delitos en la compra de la ex clínica. Además apuntó contra el Partido Republicano y el alcalde Mario Desbordes por las filtraciones de sus chats con Carol Kariola.

Fabian

📌 "Yo sabía que iba a terminar de esta forma, que soy inocente de todos los cargos que imputaron políticos del Partido Republicano". Con esas palabras inició la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, su primera entrevista tras en Copano.News en Turno, luego de que el fiscal Paricio Cooper informara que no perseverará en la investigación por presuntos delitos en la compra del inmueble destinado al Cesfam Padre Orellana.


⚖️ Hassler expresó una mezcla de alivio y pesar ante la resolución judicial. “Estoy contenta, tranquila, era lo que esperaba, pero también hay una sensación de una pena por el daño que se generó, de un daño tan injusto”, afirmó. La causa penal, iniciada en 2023 tras una querella presentada por políticos del Partido Republicano, fue ampliamente difundida por medios de comunicación.


“Yo creo que hay una responsabilidad muy grande de estas personas para obtener ganancias políticas, para hacer un daño político-electoral. Finalmente mal utilizaron todas las herramientas de la Justicia y filtraron todo el proceso", acusó la ex alcaldesa respecto a las acciones judiciales que impulsaron militantes de la ultra derecha.


📰 “Han pasado dos años. Dos años de discusión, de opinión pública, de portadas, de horas de televisión”, declaró la exalcaldesa. “Yo esperaba levantarme esta mañana con las portadas de La Tercera o El Mercurio y parece que las vamos a tener que seguir esperando”. Aseguró que la cobertura mediática fue desproporcionada respecto a los hechos finalmente acreditados.



Las filtraciones


📲 Uno de los momentos más controversiales del caso fue la filtración de chats privados entre Hassler y Carol Kariola. “Finalmente es lo que queda de dos años de investigación donde no hay ningún delito. Lo único que queda son daños políticos, comunicacionales y filtraciones de conversaciones íntimas que no tenían ningún valor investigativo”, lamentó.


🔍 Según Hassler, la filtración de conversaciones personales respondió a una operación política. “Cuando yo entrego mi celular voluntariamente [...] hay una intromisión a toda mi vida privada”, señaló. “Eso es muy duro porque una entrega voluntariamente al Estado para investigar bien una situación que yo sabía que iba a terminar como termina hoy”


📡 La ex alcaldesa apuntó al fiscal Patricio Cooper y al actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, como eventuales responsables de la difusión de antecedentes reservados. "Yo creo que hay condiciones para saberlo, no son muchas las personas que tenían acceso. Particularmente los funcionarios de la PDI que estuvieron elaborando el informe, el equipo del fiscal Cooper. El propio fiscal lo envió al equipo del Séptimo Juzgado y al alcalde Mario Desbordes", aseguró la ex edil.


En esa línea, Hassler planteó que "que fiscal Cooper habría enviado información, según lo dijo el mismo fiscal y el mismo alcalde, que era reservada al alcalde Desbordes y el después la usó para una querella que envió a los medios de comunicación".

Fiscal Cooper decide no perseverar en la causa de Sierra Bella

Según el Ministerio Público, no se reunieron los antecedentes suficientes para formular una acusación, por lo que se solicitó audiencia para formalizar el cierre del proceso.

2025-05-26 15:20:22

📢 Sobre el impacto de las filtraciones, Hassler afirmó que “hay un delito que se cometió en nuestra contra”. En esa línea, anunció acciones judiciales: “Presenté una querella por violación de secreto y espero que eso llegue hasta las últimas consecuencias y que quienes filtraron esas conversaciones íntimas tengan la sanción que corresponde”.


🏛️ También criticó el rol de la Policía de Investigaciones y el Ministerio Público en la filtración de antecedentes. “Llevamos dos años de filtraciones sistemáticas de esta causa”, sostuvo. “Podrían haber filtrado una serie de elementos que estaban en la causa que daban cuenta que no había ningún antecedente en mi contra, pero buscaron filtrar distintos elementos para generar una sospecha en la opinión pública”.


La versión de Hassler sobre Sierra Bella


🏥 Respecto al origen de la polémica, explicó que el Cesfam Padre Orellana funcionaba en condiciones precarias. “Tomamos la decisión de encontrarle un lugar digno [...], con el apoyo de 10 votos a favor y ninguno en contra del Consejo Municipal, tomamos la decisión de adquirir un inmueble que ya había funcionado como clínica”, relató.



🛑 No obstante, tras observar cuestionamientos a las tasaciones del inmueble, suspendieron la compra. “Inmediatamente decidí que no se realizara la compra y además tomamos acciones para que se pudiera revisar si es que las tasaciones efectivamente tenían algún déficit o algún elemento irregular”, explicó. Finalmente, se decidió trasladar el Cesfam al ex asilo Hermanitas de los Pobres.


💬 “Le agradezco todo el cariño y apoyo a quienes creyeron en mí”, dijo Hassler, dirigiéndose a sus adherentes. “Espero que venga la reparación y aceptaré gustosa todas las disculpas”. Además, enfatizó el costo político de la causa: “Todo lo bueno que hicimos se veía opacado por noticias de este tipo”.


🔚 Para cerrar, sostuvo que este proceso afectó su gestión y alteró la agenda pública. “Hay un daño que no es solo que haya personas que hayan quedado con una duda [...], sino que también es todo el tiempo que tuve que dedicar a hablar de este tema. Políticamente tiene que ver con que te llevan a hablar de otra cosa”, concluyó.