Hamás libera a madre e hija israelíes para desmentir a Joe Biden y su "administración fascista"

Judith Raanan y su hija Natalie Raanan fueron liberadas por razones humanitarias tras el ataque a Gaza. Según el gobierno israelí, más de 200 mujeres han sido capturadas.

Imagen
Sebastián Pereira

🚀 El conflicto entre Israel y Hamas, que se inició el pasado 7 de octubre con un ataque sorpresa del grupo islamista contra el territorio israelí, ha entrado en una nueva fase con el secuestro de más de 200 civiles, entre ellos 20 menores de edad y al menos 13 estadounidenses.


😢 En medio de la escalada de violencia, Hamas ha anunciado la liberación de dos mujeres israelíes por “razones humanitarias”, un gesto que busca desmentir las acusaciones del presidente Joe Biden y su “administración fascista” de que el grupo usa a los rehenes como escudos humanos y no respeta los derechos humanos, según información de BBC.

¿Quiénes son las liberadas?


👩‍🎓 Judith Raanan y su hija Natalie Raanan, dos judías estadounidenses secuestradas por Hamas, fueron liberadas por “razones humanitarias”. Así lo anunció el brazo militar de Hamas, Izz al-Din al-Qassam Brigades, a través de Telegram, sin dar más detalles sobre las condiciones de su liberación.

🚨 Las dos mujeres forman parte de los más de 200 rehenes que el gobierno israelí dice que están siendo retenidos en Gaza desde el 7 de octubre, cuando Hamas lanzó un ataque sorpresa contra Israel, matando a más de 1.400 personas.


🇺🇸 Entre los cautivos hay 20 menores de edad y al menos 13 estadounidenses, según el presidente Joe Biden.

¿Qué pretende Hamas con esta liberación?


🎯 Hamas dice que su objetivo es “probar al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por Biden y su administración fascista son falsas y sin fundamento”.


🛡️ El grupo se refiere a las acusaciones de que Hamas está usando a los rehenes como escudos humanos y que no respeta los derechos humanos.


🕊️ Hamas también busca presionar a Israel y a la comunidad internacional para que levanten el bloqueo que impide la entrada de ayuda humanitaria y materiales de reconstrucción a Gaza, donde más de 4.000 personas han muerto por los bombardeos israelíes desde el inicio de la ofensiva.

¿Cómo ha reaccionado Israel y Estados Unidos?


👥 Ni Israel ni Estados Unidos han confirmado la veracidad del anuncio de Hamas ni la identidad de las dos mujeres liberadas.


🚫 Ambos países mantienen una postura firme contra el grupo islamista, al que consideran una organización terrorista.


🙅 Israel exige la liberación incondicional e inmediata de todos los rehenes y advierte que no negociará con Hamas ni aceptará ningún tipo de intercambio.


🤝 Estados Unidos apoya a su aliado israelí y ofrece su ayuda para facilitar la comunicación con las familias de los rehenes.

¿Qué futuro le espera al conflicto?


💥 El conflicto entre Israel y Hamas se encuentra en un punto muerto, sin visos de una solución diplomática ni una tregua duradera.


😭 Ambas partes se acusan mutuamente de violar el derecho internacional y de provocar más sufrimiento a la población civil.


🕊️ La comunidad internacional, liderada por la ONU, intenta mediar entre las partes y enviar ayuda humanitaria a Gaza, pero se enfrenta a la falta de cooperación y a la escasez de recursos. Mientras tanto, los rehenes siguen esperando una salida a su pesadilla.