Habrá un poderoso fenómeno de El Niño en primavera y verano en Chile

Conoce las repercusiones que tendrá en nuestro país.

Imagen
Paulette Ruminot

🌥 El fenómeno de El Niño influirá fuertemente en la primavera chilena, según anunció la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA).


🌍 La entidad explicó que el fenómeno atmosférico se hará presente en los próximos meses, permaneciendo, posiblemente, hasta marzo del próximo año.


🌦 La presencia de El Niño podría significar el aumento en las precipitaciones y las altas temperaturas en el país, con alta posibilidad de registrar olas de calor en la zona norte o inundaciones por lluvias en la zona centro-sur de Chile.


🔴 Es importante mencionar que desde el NOAA recalcaron que el fenómeno seguirá intensificándose cada vez más, incluso alcanzando cifras que no se registran hace más de 70 años.


¿El Niño afectará la primavera?


🌧 El fenómeno climático sí afectará la llegada de la primavera en el país, ya que, desde la Dirección Meteorológica de Chile señalaron que se espera un septiembre bastante lluvioso a nivel general, siendo las regiones de Coquimbo, el Maule y desde Los Ríos al extremo austral las más afectadas.


🔥 Durante los meses que dure El Niño, podrían haber otras consecuencias, tales como impactos en la agricultura, incendios forestales o deslizamientos de tierra, entre otros.


¿Cuándo comienza la primavera?


🌼 La primavera en nuestro país comienza este sábado 23 de septiembre, a las 3:50 horas, extendiéndose hasta el 22 de diciembre.


☀ El verano, en tanto, comenzará ese viernes 22 y finalizará el miércoles 20 de marzo de 2024.