Habla el que sabe: El análisis de Raúl Sohr donde califica de "siniestro" a Henry Kissinger

“Para América Latina, Kissinger fue un personaje siniestro”, sentencia Sohr.

Imagen
Benjamín Espina

🌐 Tras la muerte de Henry Kissinger, ex secretario de estado de Estados Unidos, quien dejó un legado de controversia y críticas por su rol en las dictaduras latinoamericanas y los conflictos bélicos en Asia. En Un País Generoso, el analista internacional Raúl Sohr nos entregó su visión sobre este personaje.

La política del realismo absoluto


🌐 Según Sohr, Kissinger fue el máximo exponente de la diplomacia basada en el poder crudo, sin considerar los valores ni los derechos humanos.


🌐 Kissinger se mostró como un estratega que buscó mantener la hegemonía de Estados Unidos durante la Guerra Fría, abriendo relaciones con China y negociando con la Unión Soviética.


🌍 Kissinger fue el principal responsable de la intervención de Estados Unidos en el derrocamiento de gobiernos democráticos y la instalación de regímenes autoritarios en América Latina, como el de Pinochet en Chile.


💬 Sohr recuerda que Kissinger le dijo a Pinochet que no se preocupara por las críticas de su país, ya que siempre tendría su respaldo.


👤 “Para América Latina, Kissinger fue un personaje siniestro”, sentencia Sohr.

Los crímenes de guerra en Asia


🌍 Kissinger también fue acusado de ser un criminal de guerra por su participación en los bombardeos de Estados Unidos sobre Camboya y Laos, que causaron miles de muertes civiles y desestabilizaron la región.


☠️ Además, apoyó al régimen genocida de Pol Pot en Camboya y al dictador indonesio Suharto en su invasión a Timor Oriental.


💔 La muerte de Kissinger generó un debate en las redes sociales, donde muchos lo recordaron como un violador de los derechos humanos y un enemigo de la democracia.


🌍 Sin embargo, también hubo quienes lo elogiaron por su labor diplomática y su contribución a la paz.


🏆 Cabe recordar que Kissinger recibió el premio Nobel de la Paz en 1973, junto al líder norvietnamita Le Duc Tho, por el acuerdo de cese al fuego en Vietnam.


🤷 Sin embargo, Le Duc Tho rechazó el premio, argumentando que la paz no se había logrado.