Por esta razón el caso de Gustavo Gatica podría extenderse hasta un año en tribunales
El pasado lunes inició el juicio contra el ex teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, quien enfrenta cargos por ser considerado responsable de disparar los perdigones que dejaron sin visión a Gatica.

El pasado 4 de noviembre comenzó en el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago el juicio contra el ex teniente coronel de Carabineros Claudio Crespo, acusado de disparar los perdigones que dejaron a Gustavo Gatica sin visión en ambos ojos durante una manifestación el 8 de noviembre de 2019 en Plaza Baquedano. La Fiscalía Centro Norte acusa a Crespo de apremios ilegítimos con resultado de lesiones gravísimas y solicita una pena de 12 años de presidio.
Antecedentes y expectativas del juicio
⚖️ La Fiscalía había solicitado aplazar el inicio del juicio, originalmente fijado para el 15 de octubre, debido a la falta de “dotación suficiente” en medio de otras formalizaciones relevantes, incluyendo la de los ex generales de Carabineros Ricardo Yáñez y Mario Rozas. Con esos casos resueltos, el juicio de Gatica es uno de los procesos judiciales más simbólicos del estallido social y se prevé que dure cerca de un año, debido a la gran cantidad de pruebas y testigos a presentar, según explica LT.
👓 Gustavo Gatica, psicólogo de profesión, se ha mostrado expectante y preocupado por el ritmo lento de la justicia en casos de violencia policial. En una entrevista reciente, expresó su frustración: “He tenido el agrado de conocer a otros compañeros y compañeras a quienes les dispararon también en sus ojos… Y me da mucha pena sentir que no hay justicia. Y ellos ya perdieron la esperanza de que haya justicia”.
Postura de la defensa de Claudio Crespo
🚔 La defensa de Claudio Crespo, liderada por el ex fiscal Pedro Orthusteguy, cuestiona las pruebas de la Fiscalía. Según Orthusteguy, no se puede comprobar que Crespo disparó el proyectil específico que hirió a Gatica, debido a la falta de capacidad técnica para rastrear el origen de los perdigones. Además, argumenta que los videos presentados por la Fiscalía no son concluyentes y fueron sincronizados experimentalmente para recrear la secuencia de disparos, un método que la defensa considera poco confiable.
👥 Durante el juicio, la Fiscalía presentará 131 testigos y la defensa 92, además de 36 peritos. Entre los testigos se encuentran figuras clave como el propio Gustavo Gatica, los ex generales Mario Rozas y Ricardo Yáñez, el ex ministro del Interior Gonzalo Blumel y la ex alcaldesa de Providencia Evelyn Matthei, quienes aportarán sus testimonios en el caso.