Guerra desatada en el uso de la IA para hacer música: Así funcionan las dos plataformas que odian las discográficas

La Asociación de la Industria Discográfica de América asegura que busca proteger los derechos de autor y asegurar compensación justa para los artistas en esta nueva era tecnológica.

Imagen
Fabian

🖥️ Las grandes discográficas han desatado una guerra contra las plataformas de generación musical con IA, Suno y Udio, acusándolas de usar obras sin licencia para entrenar sus modelos. La Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA) presentó demandas en Massachusetts y Nueva York.


🎵 Las demandas, impulsadas por Universal Music Group, Sony Music Entertainment y Warner Music Group, alegan que Suno y Udio han copiado ilegalmente grabaciones de artistas famosos para crear música generada por IA. Estas empresas son capaces de producir música, letras y voces en segundos.

Cómo le irá a Chile en la Copa América, según la Inteligencia Artificial

Con el torneo a punto de iniciar en Estados Unidos, las expectativas y especulaciones están en su punto más alto.

2024-06-19 11:57:41

Alegaciones de infracción masiva


💿 La RIAA sostiene que Udio creó canciones que se parecen a éxitos como Billie Jean de Michael Jackson y Dancing Queen de ABBA, mientras que Suno generó pistas con partes de canciones de B.B. King y Chuck Berry. Las discográficas aseguran que estas similitudes no serían posibles sin copiar las grabaciones originales, según consigna BillBoard.


🔍 La RIAA busca hasta $150,000 en daños por cada canción infractora. El núcleo de la disputa es si el uso de estas grabaciones para entrenar modelos de IA está permitido sin una licencia. Las empresas de IA argumentan que el uso de datos de entrenamiento está protegido por la doctrina de uso justo.


Respuestas de la industria musical


🗣️ Mitch Glazier, CEO de la RIAA, declaró: “La comunidad musical ha abrazado la IA y ya estamos colaborando con desarrolladores responsables. Pero solo podemos tener éxito si los desarrolladores trabajan con nosotros. Servicios sin licencia como Suno y Udio explotan el trabajo de los artistas sin consentimiento”.


📈 Suno y Udio, aunque se negaron a comentar sobre las demandas, han sido reconocidos como líderes en el campo emergente de la música generada por IA. Han logrado crear contenido musical completo y detallado, algo que muchos competidores aún no han alcanzado, explica Rolling Stone.


⚖️ Las demandas representan un momento crucial para la industria musical y la tecnología de IA. Mientras las discográficas experimentan con la IA, buscan proteger los derechos de autor y asegurar que los artistas sean compensados adecuadamente. Estas acciones legales podrían establecer precedentes importantes para el uso de IA en la creación musical.