Grabación de Letelier confirma que Allende convocaría a un plebiscito el día del golpe de Estado

Letelier dice que tenían identificados a "una serie de oficiales (..) íbamos a tener la posibilidad de acelerar los sumarios" antes del golpe de Estado.

Imagen
Lucas Soller

🎙️ En el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile, una inédita grabación de audio del exministro Orlando Letelier ha salido a la luz, arrojando nueva luz sobre los eventos previos a ese trágico episodio en la historia del país.


📜 La grabación confirma que el entonces expresidente Salvador Allende tenía la intención de convocar a un plebiscito el martes 11 de septiembre de 1973, según CNN Chile.

📺 La revelación se produce como parte de una serie especial de entrevistas emitidas por CNN Chile, que busca abordar los testimonios clave y análisis de las últimas décadas de la historia política chilena.


📼 En una de estas entrevistas, Sergio Bitar compartió detalles de una grabación en cassette que Letelier le hizo en 1974, poco después de salir del Campo de Concentración de Isla Dawson y otros centros de detención.


🍽️ Según Bitar, en la grabación Letelier recuerda un almuerzo de carácter reservado convocado por Salvador Allende en el Palacio de La Moneda el día previo al golpe de Estado.


"Ya habíamos hablado con el presidente de que había que acelerar las medidas que tomaría el Gobierno frente a los oficiales golpistas" dice Letelier.

🤝 El exministro relata que en esa reunión participaron figuras políticas destacadas como José Tohá, Joan Garcés y Carlos Jorquera, entre otros. El propósito del encuentro era analizar y buscar soluciones democráticas frente a la creciente amenaza de un levantamiento militar.


🗳️ El exministro Letelier detalla en la grabación los pormenores de la reunión, revelando la intención de Allende de convocar a un plebiscito para el martes 11 de septiembre de 1973.

💬 Según la grabación, en este plebiscito se buscaría la participación ciudadana para abordar la crisis política y social que enfrentaba el país en ese momento.


🕊️ Además, la grabación también aborda la confianza que el entonces Comandante en Jefe del Ejército, Carlos Prats, tenía en el General Augusto Pinochet antes de los acontecimientos del golpe. También se menciona la intención de Allende de retirar a un grupo de generales de las Fuerzas Armadas que eran objeto de sospechas de sublevación.


"Las cosas estaban dadas para esa semana, pero que en alguna medida si no se daba en esa semana y nos daban un poco de tiempo, y se venía incluso el anuncio del presidente sobre el plebiscito, íbamos a tener alguna capacidad de maniobra para llegar a cabo el retiro de una serie de oficiales que ya los teníamos más o menos identificados que íbamos a tener la posibilidad de acelerar los sumarios, etcétera" dice en el audio el exministro.


🔍 La grabación, que dura aproximadamente una hora, proporciona nuevos elementos para entender los sucesos que llevaron al golpe de Estado y aporta una perspectiva más completa sobre las acciones y decisiones tomadas por las figuras políticas de la época.


La confianza en Pinochet


"Desde los primeros días, Pinochet -y esto en alguna medida me había llevado a tener una actitud de cierta confianza hacia él- me dijo: mire ministro, aquí hay una tropa de locos (en las Fuerzas Armadas), de desequilibrados, que están planteando que es preferible que se produzca ahora una definición -es decir, un golpe- y que mueran 100 mil personas antes de que haya un enfrentamiento una guerra civil en que puedan morir 1 millón de personas" dijo Letelier.


📺 La entrevista completa con Sergio Bitar y los detalles de la grabación de Orlando Letelier se emitirán en CNN Chile el jueves 24 de agosto a las 22:30 horas, como parte de la serie especial de conmemoración