Google académico arroja cero investigaciones realizadas por Marcela Cubillos
Destacados investigadores chilenos han desmentido los aportes académicos de la ex ministra, asegurando que no registra investigaciones en ningún portal oficial.
![Imagen](/site-media/images/cubilont-600x338.png)
Google Académico no registra investigaciones bajo el nombre de Marcela Cubillos, ex ministra y candidata de Chile Vamos por Las Condes. Este hecho ha sido destacado por la doctor en Política y Relaciones Internacionales de la Universidad de Edimburgo y Máster en Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, Consuelo Thiers Huerta. Esto, tras revelarse el inexistente aporte académico de Cubillos, pese a estar contratada por montos millonarios en la Universidad San Sebastian.
📚 A esto se suman destacados investigadores como el doctor en astrofísica, Simón Ángel, y la científica chilena Cristina Dorador, ex convencional de la Convención Constitucional. Ambos aseguraron que Cubillos no aparece ni en el portal de investigaciones de la Universidad San Sebastián, ni en el Sistema Chileno de Investigación, generando dudas sobre su verdadero aporte académico.
🌍 El escándalo del Caso Hermosilla ha sacudido a la Universidad San Sebastián (USS), y ha revelado vínculos laborales de personajes claves, como Marcela Cubillos y otros políticos de derecha, con la institución. Fuentes internas afirman que varios de estos contratos docentes, remunerados con altos sueldos, carecían de actividad académica visible. Cubillos, por ejemplo, percibía un salario bruto mensual de $17 millones, a pesar de "prácticamente no impartir clases", según reveló una investigación de El Mostrador. Además, se menciona que continuó recibiendo ese sueldo mientras residía en Madrid junto a su pareja, Andrés Allamand.
⚖️ Otros políticos involucrados, como el diputado Diego Schalper, también han sido cuestionados. Schalper, con un contrato de 22 horas semanales como docente, "poco y nada se le veía haciendo clases", según fuentes internas. Similar es el caso de Andrés Chadwick, presidente del directorio de la USS, quien también habría mantenido un contrato docente sin una participación activa en las aulas.
✍️ La respuesta de Cubillos no tardó en llegar. Afirmó que dejó su cargo en la universidad para asumir su candidatura y que, durante su tiempo en la USS, se desempeñó tanto en docencia como en investigación, publicando tres libros y un cuarto en colaboración. Sin embargo, las dudas persisten, especialmente tras los comentarios de investigadores como Dorador y Simón Ángel, quienes remarcan la ausencia de Cubillos en bases de datos de investigación reconocidas.