Todo lo que sabemos del golpe de Estado en Gabón, el octavo que sacude África en 3 años
El presidente Ali Bongo Ondimba, cuya familia ha ostentado el poder por 50 años, quedó bajo arresto domiciliario.

🔴 Oficiales militares en Gabón toman el poder y concretan el octavo golpe de Estado en África en los últimos tres años.
👮 El presidente Ali Bongo Ondimba fue puesto bajo arresto domiciliario, según The Guardian.
📺 El anuncio fue hecho a través de un grupo de militares: Aparecieron en la televisión estatal, declarando que asumían el control para anular los resultados de una reciente elección presidencial.
🎯 El objetivo era derrocar a Ali Bongo Ondimba, cuya familia ha mantenido el poder durante más de 5 décadas. Estos funcionarios se identificaron como miembros del "Comité de Transición y Restauración de Instituciones".
🌍 El Golpe se produce semanas después de que Níger experimentara una toma de poder por parte de tropas amotinadas. Este acto de agitación política se ha vuelto preocupantemente común en África occidental y central desde el año 2020, según France 24.
🎉 Multitudes celebran. En lugar de respaldar a Bongo, multitudes en la capital salieron a las calles para celebrar el golpe. El descontento hacia la dinastía gobernante, acusada de enriquecerse a expensas de los ciudadanos comunes, ha llevado a esta reacción.
La foto completa
📜 Los oficiales golpistas alegaron que representan a todas las fuerzas de seguridad y defensa de Gabón: Proclamaron la cancelación de los resultados electorales, el cierre de las fronteras y la disolución de las instituciones estatales. Argumentaron que las elecciones del 26 de agosto carecieron de transparencia y credibilidad, exacerbando la crisis política y social que atraviesa el país.
💼 Gabón, miembro de la OPEP con una producción significativa de petróleo, se ha caracterizado por su relativa estabilidad en comparación con otros países de la región. Sin embargo, la alta tasa de desempleo entre los jóvenes y las elecciones disputadas han desencadenado tensiones subyacentes.
🌐 Cautela internacional: Francia tiene intereses significativos en el país, con soldados estacionados allí y vínculos económicos en sectores clave como la minería y el petróleo. La UE también ha expresado su preocupación por el impacto de este golpe en la estabilidad regional.
❓ La situación sigue siendo fluida: A medida que los líderes golpistas deliberan sobre el futuro político del país, la comunidad internacional observa atentamente el desarrollo de los acontecimientos y las implicaciones para la región en su conjunto.
Golpes de Estado en África desde 2020
- Mali (2020)
- Chad (2021)
- Túnez (2021)
- Guinea (2021)
- Sudán (2021)
- Burkina Faso (2022)
- Níger (2023)