Gobierno va a intervenir 50 puntos críticos de crimen en la RM
La Estrategia de Control de Acciones Territoriales anunciada por el Gobierno, forma parte del Plan Calles sin Violencia y busca desarticular bandas delictuales en 50 puntos críticos de la capital.

🛡️ La Subsecretaría del Interior ha lanzado una estrategia de control territorial, parte del Plan Calles sin Violencia, para combatir delitos violentos en la Región Metropolitana. Trabajando con Carabineros de Chile, la PDI, y el ECOH, esta iniciativa busca desarticular bandas criminales.
🚔 La estrategia se implementará en fases. La primera etapa fortalece la investigación y persecución de bandas, interviniendo en 50 puntos críticos de homicidios en la RM y mejorando la fiscalización de armas. Se asignarán 12 mil millones de pesos para potenciar las capacidades investigativas.
👮♂️ El plan no afectará las capacidades de Carabineros en unidades territoriales, ya que se utilizará personal de unidades especializadas. Se enfoca en tres ejes: persecución penal a bandas delictivas, presencia y control policial, y fiscalización de armas.
🔍 El primer eje implica reunir información de inteligencia sobre organizaciones criminales. Incluye la formación de equipos especiales de la PDI, y la adquisición de tecnología y equipamiento para la investigación criminal, tanto para la PDI como para Carabineros.
🚨 El segundo eje establece 50 puntos de control policial en áreas de alta incidencia delictiva. Carabineros desplegará equipos especializados y adquirirá equipamiento adicional, como blindados y drones, para reforzar estas áreas.
🔫 El último eje se centra en la fiscalización de armas en áreas identificadas con altos índices de homicidios y delitos violentos. Se implementará el Plan de Fiscalización de Armas inscritas 2024, enfocado en la RM y zonas con mayor violencia.