Gobierno exige a empleadores dar medio día para que trabajadores puedan vacunarse

La medida incluye sanciones para empleadores que no cumplan, y la campaña de inmunización abarcará también enfermedades respiratorias como el covid-19 y la influenza.

Fabian

💉 El Ministerio del Trabajo, encabezado por Giorgio Boccardo, anunció que los trabajadores del país que forman parte de los grupos prioritarios podrán hacer uso de un permiso laboral de medio día para vacunarse contra la influenza y el covid-19. Esta medida tiene como objetivo facilitar la inmunización de los trabajadores ante estos virus.


📅 El permiso laboral debe ser solicitado con al menos dos días de anticipación al empleador, quien está obligado a otorgarlo. En caso de negativa, las empresas podrían enfrentar multas que varían entre 5 y 60 UTM, lo que equivale a una cifra que oscila entre $341.530 y $4.098.360.


🩺 Boccardo destacó que el permiso laboral es un derecho para aquellos que se encuentran dentro de los grupos prioritarios, y enfatizó que las empresas deben garantizar este beneficio para evitar sanciones. La Dirección del Trabajo será la encargada de fiscalizar el cumplimiento de esta normativa.


👵 Los grupos destinatarios de la campaña incluyen a personal de salud, personas mayores de 60 años, individuos con enfermedades crónicas, gestantes, cuidadores de personas mayores y trabajadores de establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM). También se incluyen docentes y asistentes de la educación.



👶 Además de la vacunación contra la influenza y el covid-19, la campaña incluirá la inmunización contra el Virus Respiratorio Sincicial (Nirsevimab) y, para los adultos mayores de 65 años, la vacuna contra el neumococo. Estas vacunas son gratuitas y estarán disponibles tanto en centros de salud públicos como privados.