Gobierno retira veto para multa por voto obligatorio tras críticas de la oposición: Duró solo unas horas
El diputado de la UDI Gustavo Benavente acusó que la medida desincentivaba grupos que votan contra la izquierda.

El gobierno retiró el veto para reponer la multa por voto obligatorio en las elecciones municipales de octubre, tras críticas de la oposición. La medida, presentada por el ministro Álvaro Elizalde, generó controversia por excluir de sanciones a embarazadas y mayores de 70 años.
💬 Elizalde lideró la presentación de la indicación, detallando que ingresaron un veto sustitutivo, tres supresivos y tres aditivos. Así, la multa de $33 mil se aplicaría a todos los electores y se restituiría el feriado irrenunciable.
☝️ Además, la regulación de campañas en medios locales e internet estaba contemplada en la propuesta, que buscaba garantizar la igualdad de condiciones.
Críticas de la oposición
🏛️ En el Congreso, la oposición criticó la exclusión de la sanción a mujeres embarazadas y personas mayores de 70 años. Gustavo Benavente, de la UDI, afirmó:
"Vamos a tener voto obligatorio para un tipo de electores y voto voluntario para otro. Curiosamente, para aquel grupo de habitantes que habitualmente vota en contra de la izquierda”.
🤰 La senadora Luz Ebensperger cuestionó la exclusión de embarazadas: "Cuando estamos embarazadas no estamos enfermas". También criticó que se exima a mayores de 70 años, sugiriendo que esto desincentiva la participación de ciertos grupos.
💸 El jefe de bancada republicano señaló la importancia de la multa, pero criticó su reducción: "Llama la atención el monto de la multa. Incluso por estacionar mal se paga más. Esto demuestra que el gobierno intenta desincentivar la participación".
📉 Finalmente, el Ejecutivo decidió retirar las modificaciones alrededor de las 5 de la tarde.