Gobierno pide la renuncia al director nacional de Senapred
La determinación del Ejecutivo responde a la cuestionada gestión del ahora ex líder del organismo, Álvaro Hormazábal. En su lugar entra Alicia Cebrián como directora subrogante.

📢 Senapred ve un cambio de liderazgo: Álvaro Hormazábal será removido como director nacional. Su salida, anunciada por la subsecretaría del Interior, será efectiva el 18 de marzo de 2024, buscando revitalizar la respuesta a emergencias nacionales.
🌊 La gestión de Hormazábal, especialmente durante las inundaciones de 2023 y los incendios en Valparaíso, enfrentó críticas. Su manejo de las crisis motivó al Ejecutivo a exigir su renuncia, en un esfuerzo por mejorar la eficacia de Senapred.
🔥 El presidente Gabriel Boric expresó su insatisfacción con Senapred bajo Hormazábal, criticando la atribución de culpas a municipalidades durante desastres. Esta declaración presidencial anticipó cambios en la dirección del servicio.
💬 El comunicado del Ministerio del Interior detalla que "junto con agradecer la gestión del director, informamos que esta decisión se enmarca en la necesidad de darle un nuevo impulso al organismo en el marco de las distintas emergencias que ha debido enfrentar el país".
🚨 Problemas en la gestión de alertas durante las inundaciones en Licantén resaltaron deficiencias bajo Hormazábal. La falta de activación de alertas SAE evidenció la necesidad de mejoras en la prevención y respuesta ante desastres.
📅 Desde su nombramiento el 14 de marzo de 2023, tras servir como director regional en Tarapacá y 23 años como Oficial de Ejército, Hormazábal enfrentó retos significativos en su corta gestión al frente de Senapred.
🔄 Alicia Cebrián asumirá como directora subrogante de Senapred, anunció el Gobierno. Su experiencia previa como subdirectora de Reducción del Riesgo de Desastres promete un nuevo enfoque en la gestión de emergencias del país.