Gobierno propone pago de $4,5 millones a docentes para reparar deuda histórica
El ministro de Educación presentó una propuesta que beneficiará a más de 57 mil docentes, en respuesta a un compromiso de campaña de Gabriel Boric.

📚 El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, entregó al Colegio de Profesoras y Profesores la propuesta oficial de reparación para la deuda histórica docente, uno de los compromisos del presidente Gabriel Boric. La propuesta del Mineduc incluye un pago de $4,5 millones para cada profesor afectado que esté vivo, beneficiando a 57.560 docentes en total. Los pagos se realizarán en dos cuotas, en octubre y enero, y serán transmisibles en caso de fallecimiento.
Detalles de la propuesta y monto de reparación
💰 El esquema de compensación implica un costo total de $259 mil millones para el Estado, que se distribuirá a lo largo de seis años. Este es el primer esfuerzo concreto de un gobierno por ofrecer una solución para esta deuda histórica. Cataldo destacó que “es un hecho histórico, porque nunca un gobierno había puesto sobre la mesa una propuesta de reparación”.
📅 El monto se pagará en dos cuotas, la primera en octubre y la segunda en enero del año siguiente. La medida busca dar justicia a los docentes que vieron afectado su salario debido a la transferencia de la administración de escuelas públicas del Estado a las municipalidades durante la dictadura, afirma ADN Radio.
Justificación y contexto de la deuda histórica
⚖️ El origen de la deuda se remonta a la década de 1980, cuando el Decreto Ley N° 3.551 fue ignorado por los nuevos empleadores municipales, lo que impidió que los docentes recibieran un reajuste salarial. “Como Gobierno hemos hecho el mejor esfuerzo posible… Esta reparación responde a una deuda pendiente con quienes nos educaron y nos abrieron el camino en la vida”, expresó Cataldo, reconociendo que algunos podrán considerar el monto bajo, mientras otros criticarán las prioridades del país.