Lo que dice el Gobierno sobre por qué el Presidente Boric no ha respondido a la prensa en más de un mes

El mandatario lleva 75 días sin atender las preguntas de los medios, siendo su última intervención sobre el Caso Monsalve.

Fabian

Este martes se cumplen 75 días desde la última vez que el Presidente de Chile, Gabriel Boric, respondió preguntas de la prensa.


🗞️ Su último intercambio con los medios ocurrió el 18 de octubre, durante una visita al centro diurno comunitario El Piuquén, en Lampa, donde abordó preguntas sobre el caso de Manuel Monsalve, ex subsecretario de Interior acusado de violación y abuso sexual.


Declaraciones en su última vocería


🎙️ En esa ocasión, Boric afirmó: “El que haya una denuncia, como todos ustedes saben, no presume la culpabilidad.” Sin embargo, seis días después, el Mandatario rectificó diciendo: “Nuestro deber es creerle (a la denunciante)".


🛑 También reconoció: “El ex subsecretario PS (Manuel Monsalve) me dijo que revisó las cámaras de seguridad del Hotel Panamericano tras el incidente.”

Presidente Boric lanza críticas al gobierno de Nicaragua: "Tan lejos de la promesa sandinista"

El mandatario compartió un post en sus redes sociales para denunciar la eliminación de la separación de poderes en Nicaragua.

2024-12-30 13:31:09

Reacciones desde el Gobierno


📺 Este martes, la ministra secretaria general de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, enfrentó los cuestionamientos en una entrevista con 24 Horas, negando que exista una estrategia de silencio por parte del Ejecutivo, según detalla La Tercera.


🗣️ Etcheverry afirmó: “El Presidente habla y habla a la ciudadanía en cada una de sus pautas nacionales e internacionales".


📌 Consultada sobre la decisión de que el Mandatario no sea interpelado directamente por periodistas, agregó: “Lo hace a través de sus ministros, por eso estoy acá respondiendo preguntas. Lo hace a través de las distintas carteras y eso es lo que los presidentes requieren hacer, hablar a la ciudadanía, referirse a las necesidades, hacerlo en materia nacional e internacional y, por supuesto, a través de sus ministros que estamos permanentemente desplegados en los medios de comunicación y en los territorios, pudiendo hacernos cargo de esas preguntas".


🔄 Ante la pregunta de si existe una estrategia de silencio, respondió: “El Presidente, insisto, habla en sus pautas nacionales e internacionales y a través de sus ministros".