Gobierno presenta proyecto que busca ponerle dientes al Sernac (por fin)
Mira los detalles que tendrá la facultad sancionatoria.

📣 El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, ha anunciado la presentación del proyecto de ley "Sernac te Protege" en la comuna de San Joaquín, el cual será enviado al Congreso para su tramitación. Este proyecto tiene como objetivo principal el fortalecimiento y modernización del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en Chile.
🛡 En un contexto en el que Sernac recibe alrededor de 628 mil reclamos anuales, de los cuales solo el 52% obtiene una solución, este proyecto busca empoderar al Sernac con facultades sancionatorias en casos individuales, permitiendo la imposición de multas a empresas que vulneren los derechos de los consumidores.
💼 Además, se establecerán incentivos para reducir multas si se repara la acción contra el consumidor afectado. Asimismo, se obligará a las empresas a contar con un sistema de gestión de reclamos y se fortalecerá la certificación y exigencia de soluciones por parte del Sernac.
Objetivos del Proyecto
🎯 a) Establecer una facultad sancionatoria para casos individuales, permitiendo al Sernac sancionar a las empresas que vulneren los derechos de los consumidores en casos individuales, ordenando la devolución de dineros pagados.
📊 Se tomará como modelo otros procesos exitosos de superintendencias como Subtel y CMF. Los procedimientos se tramitarán por una nueva Subdirección de Procedimiento Sancionatorio de Sernac, y las multas seguirán siendo las mismas que en la actualidad. Además, se establecerán incentivos durante el proceso sancionatorio, reduciendo las multas si se repara la acción contra el consumidor afectado.
🔒b) Obligar a las empresas a contar con un sistema de gestión de reclamos, comprometiéndose a escuchar y responder a sus consumidores, incluyendo a plataformas intermediarias como aplicaciones de delivery.
📋c) Fortalecimiento de la gestión del reclamo ante el Sernac, incorporando certificación y exigencia de las soluciones alcanzadas. Estos objetivos buscan transformar la relación entre consumidores y empresas, promoviendo un trato más justo y eficiente en beneficio de todos los ciudadanos.