Sistema Nacional e Integral de Cuidados: Todo lo que hay que saber
El presidente Boric presentó la iniciativa destacando un aumento del 25% en el presupuesto y la apertura de 40 centros comunitarios. El proyecto busca prevenir dependencias y reconocer a cuidadores, enfatizando la importancia de una red solidaria.

📣 El presidente Gabriel Boric anunció las bases del Sistema Nacional e Integral de Cuidados que busca mejorar la calidad de vida de las personas que necesitan asistencia y de quienes las cuidan.
💰 El plan contempla un aumento del 25% en el presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social y la creación de 40 nuevos centros comunitarios.
¿Qué es el Sistema Nacional e Integral de Cuidados?
🔄 Es una iniciativa que busca articular servicios y prestaciones públicas y privadas para prevenir la dependencia futura, promover la autonomía de las personas que necesitan cuidados o asistencia y reconocer a las personas cuidadoras, valorando el trabajo de cuidados.
¿A quiénes beneficia el sistema de cuidados?
📊 Según cifras oficiales, en Chile hay 600 mil personas que realizan labores de cuidado no remunerado y más de 2 millones que necesitan ser cuidadas.
🎯 El sistema de cuidados está dirigido principalmente a adultos mayores, personas con discapacidad y redes locales de apoyo.
¿Qué medidas se implementarán con el sistema de cuidados?
💼 El Gobierno anunció un aumento presupuestario de $94 mil millones para fortalecer los servicios existentes y crear 40 nuevos Centros Comunitarios de Cuidados, que ofrecerán atención integral, capacitación, respiro y acompañamiento a las personas cuidadoras y cuidadas.
¿Qué dijo el presidente Boric sobre el sistema de cuidados?
🌟 El mandatario destacó la importancia de crear una red que cuide a quienes cuidan y que reconozca el trabajo que han realizado históricamente las mujeres.
💬 Además, afirmó que Chile necesita un nuevo pacto fiscal para sostener el sistema de cuidados en el tiempo y que nunca más las personas cuidadoras estarán en silencio ni serán invisibles.