Gobierno presenta 25 decretos a Contraloría para revocar pensiones de gracia

La Moneda accionó las medidas para iniciar el trámite que busca rectificar beneficios estatales controvertidos a personas con antecedentes penales graves.

Imagen
Fabian

📜 Este martes, el gobierno presentó a Contraloría 24 decretos para revocar pensiones de gracia a víctimas del estallido social, sumándose a un caso ya en trámite desde el lunes. En total son 25. Este paso busca rectificar asignaciones controvertidas, tras revelaciones de beneficiarios con antecedentes penales.


🔍 Entre los casos, destaca la revocación de una pensión otorgada a un individuo condenado por pornografía infantil, marcando el inicio de las revisiones. Este proceso refleja el compromiso del Ejecutivo con la rectitud y la justicia en las asignaciones de beneficios.


🕒 Tras correcciones formales, los 25 casos están ahora bajo la lupa de Contraloría, en un esfuerzo por ajustar el proceso de asignación de pensiones de gracia, lo que evidencia una respuesta activa a las irregularidades detectadas.

🔎 La investigación responde a críticas sobre la demora en el proceso, que el Presidente Boric se comprometió a resolver a principios de febrero, subrayando la transparencia y la urgencia en la gestión gubernamental.


🚒 Los retrasos en el proceso, según fuentes de Palacio, se deben a los incendios en Valparaíso, mostrando cómo situaciones de emergencia pueden impactar en la administración de justicia y revisión de beneficios estatales.


📊 La Contraloría evidenció falencias en la asignación de estas pensiones, incluyendo a beneficiarios con antecedentes penales y la falta de antecedentes médicos necesarios, lo que pone en cuestión la rigurosidad del proceso de selección y la necesidad de una revisión exhaustiva, aclara Bío-Bío.